Borrar
Cabina de un AVE S-106 con pasajeros circulando por el interior de los macrotúneles de la variante de Pajares a 179 kilómetros por hora. José Simal

Renfe prueba el nuevo Ave que pondrá los trenes entre León y Madrid a 365 por hora

La variante de Pajares acoge los test del próximo S-107 que tendrá conectados vagones del antiguo tren-hotel y puede cubrir el recorrido del túnel en 4 minutos 40 segundos

Miércoles, 14 de mayo 2025, 08:18

¿Se imaginan un tren que cubra la línea entre León y Madrid en apenas una hora? Ese es el reto que se persigue para exprimir la nueva serie de trenes que Renfe recibirá a partir del año 2026.

La máxima velocidad, que se alcanzará en un periodo de prueba, y nunca con pasajeros en su interior, permitirá a las nuevas cabezas tractoras de la Serie 107 hacer ensayos en buena parte del tramo de alta velocidad entre la capital de España y León. De esta forma se exprimirá la máxima potencia de un tren que tiene capacidad de llegar a 365 kilómetros por hora.

De momento, esas pruebas del S-107, se están llevando a cabo en la variante de Pajares. Se trata de un tren para el que se han reservado ya 26 nuevas máquinas del Avril y que reciclará 156 vagones del antiguo tren-hotel, con una capacidad total para alojar a 405 pasajeros por convoy.

En los túneles que conectan León con Asturias se espera alcanzar los 320 kilómetros por hora, una velocidad muy superior al máximo de 200 kilómetros por hora a la que están circulando los trenes en la actualidad.

Renfe incorporará en 2026 este nuevo convoy de larga distancia que se encuentran en fase de ensayos dinámicos y con licencia para estar a prueba por la variante, con autorización para circular entre Madrid y Pola de Lena a través de este túnel. Para ello aprovecha los huecos libres que dejan los servicios comerciales hasta finales de mayo, siendo la mayoría de rodadas en horario nocturno, tal y como recoge El Comercio.

La capacidad máxima de las pruebas en Pajares se sitúa en los 320 km/h en el interior de los túneles. De esta forma se coteja que no existan problemas en la circulación a alta velocidad y se podría recortar el tiempo de pase entre la entrada en La Pola de Gordón y la salida en Telledo hasta los 4 minutos 40 segundos, casi la mitad de los 7 minutos y 30 segundos que utiliza ahora.

Las velocidades en la variante de Pajares

Las velocidad, actualmente, solo alcanzan los 180 km/h en la Vía 1, de ancho mixto, y la de ancho ibérico lo hace a 200. Se trabaja en estos momentos para lograr el permiso de circulación a 220 en la 1 y a 275 en la 2, en el momento en el que empiecen a pasar con pasajeros.

Estas pruebas servirán para exprimir al máximo la potencia del tren entre León y Madrid, que podría alcanzar los 365 kilómetros por hora con los nuevos trenes, al menos en el periodo a pruebas que realiza. Mientras que por el túnel, las pruebas se realizarán a una la velocidad que alcanzará los 330 km/h, en ibérico y en mixto.

El estreno de los nuevos S-107 será en 2026 para trenes con 405 asientos, un centenar menos que el Ave y 180 menos que el Avlo, lo que servirá para reforzar una línea que supera ocupaciones del 90% entre Madrid, León y Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Renfe prueba el nuevo Ave que pondrá los trenes entre León y Madrid a 365 por hora

Renfe prueba el nuevo Ave que pondrá los trenes entre León y Madrid a 365 por hora