Cruz Roja se personará como «parte afectada» en el caso del voluntario de las pruebas ETS
El detenido, que ha pasado a disposición judicial, usaba las instalaciones y documentación falsa, pasada por oficial, de la organización para engañar a los hombres
Llevaba «por lo menos un año» tejiendo una trama en la que hacía uso de las instalaciones de Cruz Roja, donde participaba activamente como voluntario, además de ganarse la confianza de las víctimas con documentos oficiales de la propia organización.
«¿Cómo no iba a confiar? Es la Cruz Roja», relataba Hamza, el joven marroquí que destapó el caso del hombre que se hacía pasar por mujer en aplicaciones de citas y obligaba a sus víctimas a hacerse una prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual antes de quedar con ellos. Aunque, evidentemente, tras este paso protocolario, la 'mujer' desaparecía.
Las citas se hacían fuera de horario y en la sede que la ONG tiene en la avenida de Alcalde Miguel Castaño. Allí, aprovechando la ausencia del resto del personal, ejecutaba su plan con el que engañó a más de medio centenar de hombres a los que hacía desnudarse, masturbarse en dos ocasiones y les introducía un hisopo por el pene. «Solo quería tocarlo todo», explica su delator.
Ante estos hechos, y una vez que se desató el caso el pasado viernes, 20 de junio, cuando Hamza «obligó» al presunto agresor a que llamase a la Policía Nacional y reconociese lo que estaba haciendo, Cruz Roja «activó sus protocolos internos» y solicitó a la Comisión de Garantías de Derechos y Deberes la «suspensión cautelar» de todos los cargos del voluntario.
Cruz Roja interviene en el caso
El supuesto agresor contaba con el Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos, tal y como recoge la normativa de la propia institución para el ingreso de cualquier responsable.
Además, la ONG estableció «una colaboración plena» con la Policía Nacional, que se hizo cargo del caso, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y brindar «el apoyo necesario» a las víctimas.
En Cruz Roja, según informaron a Leonoticias, tomarán «las acciones pertinentes» en el marco de la normativa vigente y se personarán como «parte afectada» presentando la correspondiente denuncia. Esta iniciativa la tomarán por el «uso indebido» que su voluntario habría realizado de la imagen y las instalaciones de la organización, así como la posesión y el uso de llaves de acceso para el que no había sido autorizado.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.