Borrar
Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Los fondos CVC y la Cultural: ¿a qué deben de ser destinados?

El ascenso a una categoría profesional del club leonés les da acceso a estas inyecciones económicas que serán repartidas en distintas temporadas

Domingo, 8 de junio 2025, 16:25

Un salto de categoría que lleva anexas muchas novedades a nivel administrativo – y no sólo deportivo – para la Cultural y Deportiva Leonesa.

El VAR, el límite salarial o los fondos CVC aparecen ahora en la esfera comunicativa de la Cultural y tanto el club como su afición están comenzando a habituarse a estos nuevos términos que, desde ya, son la nueva realidad de la entidad culturalista.

¿Qué son los fondos CVC?

Uno de esos nuevos entornos a los que se debe acomodar la Cultural es el de los fondos CVC. Pero, ¿qué son? CVC Capital Partners es un fondo de inversión británico que lleva desde los años 80 realizando distintas inversión en instituciones vinculadas al deporte: desde clubes como la Juventus a competiciones de la categoría de la Fórmula 1.

Desde 2021, este fondo llegó a un acuerdo con LaLiga para inyectar 2.100 millones de euros a los clubes a cambio de un porcentaje de los derechos televisivos, acuerdo que aceptaron todos los clubes excepto Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Oviedo.

De esta manera, LaLiga creó una nueva sociedad, LaLiga Impulse, a lo que trasladó todos estos negocios, cediendo un 9% de participación a CVC a cambio de esa inyección de 2.100 millones, poniendo esa cantidad a disposición de los clubes con interés cero, pero con el compromiso de devolución en los próximos 40 años, es decir, hasta 2061.

Así se recibe el dinero del CVC y así se debe emplear

¿Y cómo se recibe ese dinero? A expensas de conocer qué cantidad le correspondería a la Cultural, esta inyección económica llegaría a las arcas leonesas en cuatro fases y tres temporadas. El primer cobro llegaría ya en agosto, con la parte más cuantiosa: un 34% de los fondos. En los tres siguientes meses de junio (2026, 2027 y 2028), la Cultural recibiría, respectivamente, un 16%, un 25% y el último 25% de la cantidad total.

Y, la pregunta del millón – o de los millones -: ¿en qué se puede gastar? La cantidad más relevante se destinaría a la mejora de infraestructuras, desde el estadio, el Área Deportiva de Puente Castro – si finalmente se ejecuta la cesión de esta instalación por parte del Ayuntamiento de León – y otros aspectos menos visibles como oficinas, tecnología y todo lo que tenga que ver con las instalaciones de propio club.

El 30% restante se divide en partes iguales en dos apartados. Un 15% estaría destinada al área deportiva, donde se incluyen salarios o fichajes que pueda realizar la Cultural y otro 15% a saldar deuda que el club pudiera tener pendiente. En caso de estar saneado, como sucede con la Cultural, ese 15% se podrá enfocar en infraestructuras, nunca al aspecto puramente deportivo y de confección de plantilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los fondos CVC y la Cultural: ¿a qué deben de ser destinados?

Los fondos CVC y la Cultural: ¿a qué deben de ser destinados?