
Ver 9 fotos
Una final que no tuvo historia
El Barcelona arrasa al Abanca Ademar y suma un nuevo título de Copa del Rey ante un conjunto marista que reaccionó para maquillar el marcador en los últimos minutos
No hubo final en Artaleku. El Barça pasó como un huracán por la pista irundarra y arrasó a un Abanca Ademar que no tuvo opciones de plantar cara a los azulgrana. El conjunto catalán sumó un nuevo título de Copa del Rey (25-34) ante un equipo marista que maquilló el marcador en los últimos minutos, sin bajar los brazos, y concluye así la temporada con el objetivo logrado: la Liga Europea volverá al Palacio de los Deportes.

Abanca Ademar
Álvaro Pérez; Darío Sanz (3), Lindqvist (5), Marawan (1), Benites (2), Wasiak, Carlos Álvarez (8) – siete inicial – Saeid, Marcos García, Miñambres (2), Adri Fernández, Rozada, Sergio Sánchez (3), Zapico, Alberto Martín, Edu Fernández (1)
25
-
34
FC Barcelona

Nielsen; Janc (3), Mem (3), Makuc, Frade (5), N'Guessan (3), Ariño (6) – siete inicial – Gèrard, Bazán (1), Carlsbogard (2), Aléix Gómez (3), Petrus, Palomino (2), Richardson (3), Cikusa, Javi Rodríguez (2)
-
Parciales 1-3, 3-6, 5-9, 7-14, 8-18, 12-22 (descanso), 13-25, 15-27, 16-28, 18-31, 20-32, 25-34 (final)
-
Árbitros Bustamante López y Álvarez Mata. Excluyeron a Miñambres por parte del Abanca Ademar y a Frade por parte del FC Barcelona.
-
Incidencias Pabellón de Artaleku. Final de la Copa del Rey.
El premio estaba ya conseguido. Pero el Abanca Ademar quería soñar con el título de la Copa del Rey o, al menos, ponerle las cosas difíciles al todopoderoso Barça.
El sueño estaba en la mente de la afición marista, que despertó pronto y abandonó esas ilusiones. Pese a que Álvaro Pérez apareció en los primeros ataques azulgranas, el Barça mostró una gran intensidad y acierto en su defensa.
Con Nielsen enchufado, el Abanca Ademar empezó a ver un muro en la portería rival y los blaugrana lograron sus primeras rentas (1-3) con apenas cinco minutos de partido. Con el danés lanzado, el cuadro catalán empezó a abrir hueco pronto. Muy pronto.
Noticias relacionadas
Un Ademar totalmente superado
Paró el partido Dani Gordo. Hasta dos veces. Pero nada funcionaba. En ataque, los maristas cada vez se mostraban más ansiosos, más precipitados. Y eso facilitaba la tarea al Barça, que podía robar y correr. En el minuto 13, los de Ortega doblaban en el marcador a los maristas (4-8).
Rotaciones en busca de frescura, Carlos Álvarez en el lateral para dar más dinamismo al posicional o Sergio Sánchez en el puesto de avanzado para dificultar el ataque del Barça. Probó de todo Dani Gordo, pero nada funcionaba con un Abanca Ademar que no estaba, siquiera, pudiendo competir.
La desventaja crecía y crecía, el Ademar probó incluso a vaciar la portería y el remedio fue peor que la enfermedad, proque la renta llegó a los diez goles con los que se alcanzaría el descanso (12-22).
Las claves
Sin rendirse
Era una utopía pensar en ganar al Barça, pero al Ademar se le exigía competir y dificultar la tarea a los azulgranas. La primera parte fue nefasta para los maristas, pero sacaron carácter en la segunda mitad.
Álvaro Pérez
Fue lo más destacado. El joven portero protagonizó intervenciones de gran mérito, siendo lo más brillante del cuadro leonés.
En la segunda mitad, el conjunto marista intentó cambiar la percepción que podía dejar esta final, pero Nielsen seguía a lo suyo, llegando a lanzamientos imposibles para seguir desesperando a la primera línea ademarista.
Partido resuelto
Los de Dani Gordo trataron de jugar más con el pivote y mostraron una mayor fluidez en el posicional que les estaba dejando alguna situación clara de lanzamiento más ante un Barça que, con el partido resuelto, había bajado un punto la intensidad.
La diferencia se asentó en los doce goles de diferencia en torno al minuto 40 de partido en unos instantes donde Dani Gordo comenzó a mover todo el banquillo dando minutos a todos los jugadores.

Ver 9 fotos
Álvaro Pérez, por momentos, era lo que más brillaba en el Abanca Ademar con intervenciones de gran mérito. El meta vallisoletano, pese al alto número de goles encajados, estaba siendo de lo mejor en el cuadro ademarista.
En el último cuarto de hora de partido, Dani Gordo tuvo que parar el encuentro ante una nueva oleada del Barça que hizo aún más grande la herida visible en el marcador, a lo que se unió la lesión en la mano de Lindqvist. Reaccionó el Abanca Ademar para maquillar el marcador en los minutos finales, en los que se escuchaba el grito de 'Ademar, Ademar' en Artaleku.
El título acabó, cumpliendo con todos los pronósticos, en las manos del Barcelona con un marcador final de 25-34. El Abanca Ademar vino a Irún a buscar un billete para la Liga Europea y se va con él en el bolsillo. Europa regresará al Palacio la próxima temporada y esa es la mejor noticia.
Publicidad
- 1 La zona donde falleció Ian era «de difícil acceso» y estaba «llena de maleza»
- 2 El cine de verano vuelve a La Palomera: todas las películas y horarios
- 3 Envía por error un bizum de 100 euros para reservar unos cerdos y hace un amigo
- 4 Dos pueblos de León alcanzan temperaturas bajo cero en pleno julio
- 5 Muere a los 33 años Michu, expareja de José Fernando y madre de la única nieta de Ortega Cano
- 6 Tragedia en el vuelo Milán-Asturias: muere un hombre absorbido por el motor del avión
- 7 Sánchez elige un León en guerra abierta para arrancar el curso socialista
- 8 Los residentes de Bernardo del Carpio temen que los ataques a vehículos «sean de un vecino»
- 9 Baches «profundos», grietas y hundimientos: la alerta de los vecinos sobre una carretera de León
- 10 Derrapando y en sentido contrario: detenido un conductor en León tras ser perseguido
-
Publicidad
Te puede interesar
-
Un chapuzón para despedir a los Baños de Ola en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.