
Ver 15 fotos
Casta y carácter para regresar a Europa
El Abanca Ademar remonta ante Bidasoa Irún y se mete en la final de la Copa del Rey tras superar una prórroga que disputará ante el Barça, además de conseguir plaza en la Liga Europea de la próxima temporada
Final feliz para el Abanca Ademar. Y con algunas de sus señas de identidad como la casta, el coraje, el corazón. El conjunto marista remontó a base de carácter y defensa para superar al anfitrión, Bidasoa Irún (34-35), en la prórroga y meterse en la final. Este domingo, los leoneses intentarán dar la sorpresa ante el Barça y ganar la Copa del Rey, pero lo que ya tienen en su bolsillo es la clasificación para la próxima edición de la Liga Europea.

Bidasoa Irún
Maciel; Dariel García (1), Asier Nieto (6), Gorka Nieto (5), Esteban Salinas (3), Rodrigo Salinas (2), Gey (2) – siete inicial – Jacek, Cavero (3), Jevtic, Zabala (3), Fundarena, Múgica (3), Boskos (1), Iribar (1), Matheus
34
-
35
Abanca Ademar

Álvaro Pérez; Carlos Álvarez (3), Edu Fernández (8), Miñambres (7), Benites (2), Lindqvist (2), Darío Sanz (5) – siete inicial – Saeid, Marcos García, Wasiak (1), Adri Fernández (1), Rozada, Zapico, Sergio Sánchez, Marawan (3), Alberto Martín
-
Parciales 2-2, 6-6, 9-9, 11-11, 14-11, 17-14 (descanso), 19-17, 20-21, 23-24, 25-26, 27-27, 30-30 (final) 32-33 (final primera parte de la prórroga), 34-35 (final).
-
Árbitros Soria Fabián y Álvarez Menéndez. Excluyeron a Asier Nieto, Matheus (2), Iribar y a Jevtic (2) por parte de Bidasoa Irún y a Marawan, Alberto Martín, Carlos Álvarez y a Adri Fernández (2) por parte de Abanca Ademar. Descalificado Jevtic por tarjeta roja (min. 47) de Bidasoa Irún.
-
Incidencias Pabellón de Artaleku. Semifinales de la Copa del Rey.
Las defensas comenzaron fuertes, y en especial, los porteros. Álvaro Pérez y Leo Maciel tocaron mucho balón en los primeros compases de partido.
La igualdad reinaba en un choque que fue ganando en ritmo y en efectividad en los ataques. Bidasoa y Ademar sabían que el premio en juego era cuantioso: volver a Europa.
Nadie lograba abrir hueco. Era un partido parejo donde Gorka Nieto conseguía hacer daño a la defensa marista. El central era el gran recurso ofensivo de Irún ante un Abanca Ademar que tenía que elaborar más cada ataque.
Pero, pese a ello, los maristas lograron, aunque fuese de manera casi testimonial, ponerse por delante (5-6) en el minuto 9. En este ritmo frenético, cualquier error era aprovechado para hacer daño en la meta contraria.
Noticia relacionada
El Abanca Ademar reacciona para no sufrir
Bidasoa, con un parcial 2-0, recuperó esa iniciativa en el marcador. Pero el partido seguía en la misma pantalla: los irundarras ganaban de uno, Ademar empataba. El choque ganaba en eficacia y ninguno de los dos conjuntos fallaba, con unos guarismos muy altos ya en el minuto 17 (11-11).
Bidasoa abre hueco
Dani Gordo volvió a utilizar un arma que este viernes, ante Alcobendas, le había funcionado: colocar a Sergio Sánchez en el avanzado para dificultar los ataques posicionales de Bidasoa. Junto a este cambio táctico, efectuó uno de jugadores: Saeid daba el relevo a Álvaro Pérez.
La modificación en portería dio sus frutos, al menos inmediatos: primer ataque con Saeid en portería, primera parada. Pero el Abanca Ademar no fue capaz de aprovecharlo para volver a ponerse por delante.
Lejos de aprovecharlo, el Abanca Ademar se quedó por primera vez en inferioridad numérica y, unido a un dubitativo ataque, propició que se rompiera el status quo: Bidasoa daba un pasito más en su ventaja (14-11).
De hecho, esa efectividad de la que estaba haciendo gala el equipo de Dani Gordo - y también el de Álex Mozas - se fue al traste con una sequía de más de cinco minutos que permitieron esa primera ventaja relativamente importante de los guipuzcoanos.
La falta de contundencia en defensa y los errores 'no forzados' en la ofensiva empezaban a pesar en un Abanca Ademar que comenzó a precipitarse por su ansia de evitar que el partido se rompiera. Y el remedio parecía mejor que la enfermedad. Al descanso, había opciones para los maristas: Bidasoa ganaba 17-14.
Las claves
Miñambres
El central leonés lideró al equipo, no le pesó el escenario ni su juventud, y fue el más destacado en el cuadro marista.
Defensa
El Abanca Ademar se vio superado en defensa, incapaz de frenar a Bidasoa Irún en la primera mitad. El paso adelante en este ámbito tras el descanso les hizo meterse en partido.
El conjunto leonés inició la segunda mitad con una clara intención de enmendar sus males de la primera mitad, con una defensa más agresiva e intensa y una portería, ocupada por Saeid, que tocaba más balón.
La defensa y Miñambres comandan la remontada
Los maristas se metieron así en partido y empezaron a achuchar a Bidasoa Irún (19-18) en un partido que se abría de nuevo. Las tendencias se habían invertido y ahora eran los leoneses quienes iban hacia arriba: los de Dani Gordo empataban en apenas ocho minutos basados en una clara progresión en defensa (20-20).
En ataque, tomó las riendas de las operaciones ofensivas un Javi Miñambres que, lejos de la precipitación de la primera mitad, jugó con mucho más criterio y personalidad. Estaba liderando la remontada.
Los leoneses llegaron a ponerse por delante (20-21) y el partido se reiniciaba con esta situación. El Abanca Ademar había regresado con pleno dercho en busca del billete para la final - y para Europa -.
Era un partido donde la sensación era que las reacciones llegaban tras sufrir golpes. Porque Bidasoa, una vez se vio por detrás en el marcador, se levantó para recuperar esa iniciativa.

Ver 15 fotos
El duelo estaba servido entre las proterías, las defensas, los ataques... cada elemento jugaa su papel. Pero era innegable la mejoría defensiva de ambos conjuntos, especialmente del ademarista. Saeid, al que cada parada alimenta su rendimiento, empezó a cobrar protagonismo.
Ahora la presión recaía en el bando local, que veia como el Abanca Ademar estaba mejor, lograba encontrarles las cosquillas y se apoyaban en un Saeid que estaba mostrando un gran nivel bajo palos.
La igualdad fue tal que el partido llegó, incluso, a la prórroga. Un gran gol de Miñambres con el Ademar por debajo, sirvió para que los ademaristas empatasen y hubiese que recurrir al tiempo extra.
Prórroga con final feliz
En la prórroga, el partido transcurrió por los mismos derroteros. Nadie abría hueco, nadie era capaz de despegarse, nadie era capaz de despejar el fantasma de los penaltis de Artaleku.
Llegó con ventaja el Abanca Ademar al último minuto. Carlos Álvarez no pudo anotar, pero Saeid apareció con una gran parada a falta de seis segundos para dar la victoria a los leoneses (34-35).
De esta manera, los de Dani Gordo jugarán este domingo jugarán por hacer historia ante el Barça (18:00 horas) en una final donde todo el balonmano nacional – salvo los azulgrana – irán con los maristas. Pero lo que ya es seguro es que Europa volverá a disfrutar del Abanca Ademar.
Publicidad
- 1 La zona donde falleció Ian era «de difícil acceso» y estaba «llena de maleza»
- 2 Derrapando y en sentido contrario: detenido un conductor en León tras ser perseguido
- 3 Los residentes de Bernardo del Carpio temen que los ataques a vehículos «sean de un vecino»
- 4 Sánchez elige un León en guerra abierta para arrancar el curso socialista
- 5 El cine de verano vuelve a La Palomera: todas las películas y horarios
- 6 Una negligencia, el origen probable del foco que 36 medios dan por controlado en 15 horas
- 7 Muere a los 33 años Michu, expareja de José Fernando y madre de la única nieta de Ortega Cano
- 8 Dónde y cuándo comer bonito del norte gratis en León
- 9 La Audiencia Nacional condena al leonés Imanol Arias a 26 meses de cárcel
- 10 Renfe modifica su servicio desde León: supresión de trenes, vía convencional y autobús
-
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.