Borrar
Sergio Sánchez fue uno de los destacados en el Abanca Ademar.

Ver 11 fotos

Sergio Sánchez fue uno de los destacados en el Abanca Ademar. José Antonio Hurta / RFEBM
Balonmano | Copa del Rey

El Abanca Ademar reacciona para no sufrir

Los maristas, tras un inicio de partido dubitativo, se conectan justo antes del descanso para lograr el pase a semifinales sin excesivas dificultades

Viernes, 6 de junio 2025, 17:36

Con más sufrimiento del previsto, pero sin excesivos apuros. Lo que puede parecer un oxímoron es un resumen del partido entre Alcobendas y Abanca Ademar, que se resolvió de lado leonés. Los de Dani Gordo no entraron bien al partido, pero se repusieron antes de que pudiera suponer un problema para avanzar hasta semifinales (29-37) y estar a un sólo partido de confirmar su presencia en competición europea la próxima temporada.

Alcobendas

Alcobendas

Fuentes; Velasco (4), Pinto (3), Lozano, Aguilera (1), López (2), Gutiérrez (3) - siete inicial – David López, Echevarría, Marinescu (1), Colón (5), Crespo (1), Gimeno (3), Torrejón (2), Jakob, Castellano (2)

29

-

37

Abanca Ademar

Abanca Ademar

Álvaro Pérez; Carlos Álvarez (8), Edu Fernández (1), Alberto Martín (1), Benites (2), Adri Fernández (2), Darío Sanz (3) – siete inicial – Saeid, Lindqvist (2), Miñambres (3), Wasiak (3), Rozada (1), Sergio Sánchez (7), Zapico, Marawan (2)

  • Parciales 4-3, 6-4, 9-6, 11-9, 13-14, 14-18 (descanso), 15-21, 18-25, 20-28, 23-29, 25-33, 29-37 (final)

  • Árbitros Florenza Virgili y Ausás Busquets. Excluyeron a Torrejón, Marinescu, Lozano y a Crespo por parte de Alcobendas y a Edu Fernández, Benites (2) y a Sergio Sánchez por parte del Abanca Ademar.

  • Incidencias. Pabellón de Artaleku. Cuartos de final de la Copa del Rey 2025.

Los madrileños, que llegaban a Irún como la cenicienta, sin nada que perder, sorprendieron a los maristas de salida. Alcobendas, que lejos de mostrarse timorato ante uno de los equipos punteros de Asobal trató de jugar de tú a tú, impuso su ley en los primeros compases.

Una defensa muy activa, que dificultó sobremanera las operativas ofensivas a los de Dani Gordo, y un ataque vivo y eficaz, dieron al equipo de División de Honor Plata las primeras ventajas: de salida, parcial 2-0 para los madrileños.

Alcobendas sorprende

Abanca Ademar igualó en unos minutos de cierta lucidez en ataque (4-4), pero la intensidad y la ilusión de Alcobendas se impusieron tanto como para lograr un parcial 4-0 que les dio la máxima ventaja del partido, 8-4, que obligó a Dani Gordo a pedir tiempo muerto.

Las rotaciones comenzaron en el Abanca Ademar desde la portería al lateral derecho, donde entró un Wasiak que fue una de las buenas noticias de este inicio de partido. Un equipo marista, por momentos, precipitado, comenzaba a complicarse la vida. Lo bueno es que aún quedaba mucho.

Pero se debía empezar por mejorar en defensa. El equipo leonés estaba encajando mucho, mucho más de lo que se podía permitir. Y una vez cerró lo de atrás, comenzó a volar en ataque. La seguridad y la confianza se lograron en defensa para poder trasladarla al lanzamiento.

El Ademar se levanta

Un parcial 0-3 en el entorno del minuto 20 permitió a los de Dani Gordo igualar el partido, basados en una defensa mejorada con Sergio Sánchez incomodando muchísimo el posicional de Alcobendas en el puesto de avanzado. Tanto fue así que el joven extremo firmó el empate (11-11) con un robo en el centro de la cancha y un lanzamiento a puerta vacía.

Las claves

Sergio Sánchez

El joven extremo aportó mucha actividad en defensa, siendo clave para dar la vuelta al marcador en la primera mitad, y acierto en sus lanzamientos.

Carlos Álvarez

Un día más en la oficina para el gallego, que volvió a destacar en el ámbito ofensivo, siendo un filón anotador para el Abanca Ademar.

Carlos Álvarez confirmó la remontada leonesa (11-12) que obligó a Alcobendas a pedir tiempo muerto. Las tornas habían cambiado y ahora el partido se estaba desarrollando en unos derroteros más esperados, con el Abanca Ademar por delante.

Pero todavía quedaba la labor de hacer hueco. De eso se encargaron los maristas en el tramo final de la primera mitad ante un Alcobendas que, fruto del cansancio y de la menor rotación de la que disponían, cayó en su rendimiento.

Al descanso, con la defensa en el mejor momento del partido y pudiendo correr al contragolpe - esencia tradicional del Abanca Ademar -, los de Dani Gordo se fueron al descanso con cuatro goles de ventaja (14-18).

Ademar no da opciones

Tras el descanso, el Abanca Ademar partió con la misma dinámica, que fue capaz de ampiar un poco más su renta, hasta los seis goles (15-21) en un buen comienzo de segunda mitad.

Dani Gordo, entrenador del Abanca Ademar, durante el partido.

Ver 11 fotos

Dani Gordo, entrenador del Abanca Ademar, durante el partido. José Antonio Hurta / RFEBM

Los leoneses ya se lanzaron. Con el partido ya de su lado, el conjunto marista abrió y abrió la renta, estableciéndola en una distancia de seguridad de en torno a los ocho goles que le permitió jugar con cierta soltura en la segunda mitad.

Alcobendas no bajó los brazos, tratando de dificultar el partido todo lo posible a los ademaristas, pero el equipo de Dani Gordo no dio opciones a su rival. Cuando la situación podía complicarse, los maristas volvían a la defensa 5-1 que desconectaba de nuevo a los madrileños.

De esta manera, pudiendo dar minuto y confianza a todos los jguadores y reduciendo todo lo posible el desgaste, el Abanca Ademar pasó a la final, con la oportundiad de debutar en partido oficial para Marcos García, meta a caballo entre la primera plantilla y el filial.

El conjunto marista, después de ganar 29-37 a Alcobendas, se medirá este sábado a las 19:30 horas al ganador del Bathco BM Torrelavega-Bidasoa Irún con un billete para la final y, probablemente, para Europa, en juego.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Abanca Ademar reacciona para no sufrir