Vicente Álvarez, alcalde de Villaquilambre
«Tenemos sobre la mesa inversiones por valor de cinco millones»El nuevo regidor de UPL releva a Jorge Pérez tras la dimisión pactada y asume el liderazgo con un programa centrado en servicios públicos, infraestructuras bloqueadas y participación ciudadana para proyectar el futuro del municipio
Villaquilambre estrena una nueva etapa política con Vicente Álvarez al frente del Ayuntamiento. El representante de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha asumido la alcaldía este lunes 16 de junio tras la dimisión del socialista Jorge Pérez, en cumplimiento del pacto de gobierno suscrito en 2023 entre PSOE, Izquierda Unida-Podemos y UPL. La transición se ha producido sin tensiones y con un mensaje de continuidad institucional y compromiso con el desarrollo del municipio.
Álvarez, hasta ahora teniente de alcalde, ha dejado claro desde su primera intervención que su mandato no será una etapa de espera ni de gestión interina. «Paralización cero», ha sentenciado, dejando claro que los proyectos en marcha no se detendrán con el cambio de liderazgo.
«Tenemos sobre la mesa inversiones por valor de casi cinco millones de euros y no podemos permitirnos perder ni un solo mes. Vamos a trabajar todo el verano para garantizar que todo siga avanzando como estaba previsto», ha explicado.
Foco en las infraestructuras
El nuevo alcalde ha puesto el foco en las infraestructuras pendientes de ejecución por parte de la Junta de Castilla y León, como el nuevo centro de salud y el instituto, dos proyectos fundamentales para responder a las necesidades educativas y sanitarias del creciente municipio.

«Vamos a ser reivindicativos porque esto no es una opción política, es una necesidad de nuestros vecinos»
Vicente Álvarez
Alcalde en Villaquilambre
Ambos cuentan ya con licencia municipal y con accesos y parcelas preparados, según ha asegurado. «El Ayuntamiento ha cumplido con creces su parte. Hemos invertido más de 1,5 millones de euros en accesos, viales, y acondicionamiento del entorno. Ahora es la Junta quien tiene que actuar. Vamos a ser reivindicativos porque esto no es una opción política, es una necesidad de nuestros vecinos», ha declarado Álvarez.
Noticia relacionada
Villaquilambre desatasca la urbanización de dos importantes calles del municipio
Otro de los pilares del mandato será el desarrollo del polígono industrial, que está en la fase final de reparcelación y que el equipo de gobierno considera estratégico para atraer nuevas empresas, generar empleo y consolidar la base económica de Villaquilambre. «Queremos que empresas como Leonpharma puedan crecer aquí, pero también queremos facilitar el aterrizaje de nuevos proyectos empresariales. El polígono puede ser un motor de futuro si se culmina correctamente», ha señalado.
Soterramiento de los pasos a nivel
También ha abordado uno de los temas que más inquietud genera entre los vecinos: el soterramiento de los pasos a nivel, en coordinación con el Ministerio de Transportes y con la operadora ferroviaria. «Eliminar esos pasos a nivel no solo mejora la seguridad, también cambia radicalmente la movilidad y abre nuevas posibilidades de cohesión entre núcleos urbanos del municipio», ha explicado.

«Queremos dejar de pensar solo desde dentro del Ayuntamiento»
Vicente Álvarez
Alcalde en Villaquilambre
Álvarez ha anunciado una nueva filosofía de gobierno basada en la escucha activa y la planificación estratégica participativa. «Queremos dejar de pensar solo desde dentro del Ayuntamiento. Vamos a convocar a todos los agentes del municipio: asociaciones vecinales, empresarios, centros educativos, colectivos sociales, parroquias, comunidad sanitaria… para escucharles y elaborar juntos planes a largo plazo. Planes que no dependan solo del gobierno de turno, sino que reflejen un consenso real sobre lo que necesita Villaquilambre para progresar».
Objetivo demográfico
En ese sentido, el nuevo alcalde ha planteado como objetivo demográfico llegar a los 20.000 habitantes, una meta que considera factible si se aplican medidas que hagan atractivo el municipio para familias jóvenes y nuevos residentes.

«Queremos que vivir en Villaquilambre sea una decisión por calidad de vida»
Vicente Álvarez
Alcalde en Villaquilambre
Para ello, pondrá en marcha iniciativas de vivienda protegida, mejora de servicios públicos, refuerzo del transporte, actividades extraescolares y vida cultural activa. «Queremos que vivir en Villaquilambre sea una decisión por calidad de vida, y no solo por proximidad a León», ha afirmado.
Servicio de taxi
En cuanto al servicio de taxi, ha reconocido las carencias actuales y ha planteado soluciones concretas: «Estamos estudiando la posibilidad de crear un radiotaxi municipal y ampliar licencias, como ya hemos hecho con el nuevo eurotaxi. El objetivo es claro: que cualquier vecino tenga acceso a un servicio de taxi rápido y fiable ante cualquier necesidad».
Chalet del Pozo
Sobre la reciente polémica del chalet del Pozo, que fue utilizado como alojamiento temporal de emergencia, Álvarez ha querido transmitir normalidad y agradecimiento. «En su día hablamos con los propietarios y arrendatarios, y nos dijeron que era algo puntual.



En cualquier caso, tenemos pendiente una reunión con ellos para conocer sus planes reales. Pero lo importante es que el comportamiento de las personas acogidas fue ejemplar. No hubo ni un solo problema. Esto demuestra que Villaquilambre es un municipio solidario y capaz de responder ante emergencias con humanidad y responsabilidad».
Críticas en la oposición
Finalmente, ha respondido a las críticas de la oposición sobre una posible ralentización de la gestión durante el verano. «Paralización cero. El pleno de organización ya está convocado. Hemos redistribuido responsabilidades para garantizar agilidad y continuidad.
Jorge Pérez seguirá colaborando en áreas clave, como Juventud y Cultura. Vamos a seguir adelante con todo lo previsto».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.