Borrar
Un aparcamiento de un centro comercial en León encharcado durante una tormenta. A.P.C.

¿Cuándo vuelve la lluvia a León?

La pausa de tiempo soleado o poco nuboso variará en función de la zona de la provincia entre los tres o cuatro días, y algún portal meteorológico avisa de que una o dos dana pueden volver a afectarnos la próxima semana

Viernes, 16 de mayo 2025, 13:22

La larga temporada de lluvias comienza a ser una pesada carga para muchos y una preocupación para otros que miran al cielo soleado preguntándose cuánto durará esa pausa en León porque su trabajo depende de ello. Agricultores, comerciantes, hosteleros o turistas buscan una respuesta y quizá no sea la que esperan.

El tiempo casi veraniego de este viernes tiene las horas contadas, sobre todo en lo que al cielo azul y limpio de nubes se refiere porque estas últimas empezarán a avisar de un nuevo cambio el sábado. Las temperaturas aguantarán por encima de los veinte en las horas centrales del día en muchas zonas y en torno a los cinco de madrugada.

El domingo puede que suban un par de grados, tanto las máximas como las mínimas, pero también crecerán las posibilidades de volver a ver llover en la provincia. Aunque hay probabilidad de que llueva en casi cualquier parte, lo cierto es que el porcentaje más alto es en las zonas de montaña.

Precipitación máxima según el modelo meteorológico CEPPM entre las dos y las ocho de la tarde del domingo 18 de mayo. Aemet

El lunes será cuando los chubascos y las tormentas se vuelvan a generalizar en todo el territorio leonés, además con una bajada de las máximas que volverán a caer por debajo de los veinte aunque las mínimas serán algo más suaves. El resto de la semana aún hay mucha dispersión en las previsiones aunque apuntan a tiempo más fresco, con intervalos nubosos y sin descartar que se produzcan precipitaciones.

El fin de semana en España

«El tiempo estable predominará durante el fin de semana, con predominio de cielos pocos nubosos y temperaturas claramente más altas, con más de 25 grados muchas zonas del país y más de 32 en el Valle del Guadalquivir», según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. «No obstante, a partir del lunes podrían llegar las precipitaciones de nuevo al norte de la Península y los valores térmicos bajarían».

«El sábado se afianzará el tiempo anticiclónico y predominarán por la mañana los cielos poco nubosos,» de acuerdo con el portavoz de Aemet: «A partir del mediodía crecerán otra vez nubes de evolución que podrían dar lugar a algún chaparrón aislado, sobre todo en zonas de montaña de la península. Además, seguirá el ascenso de temperaturas diurnas, aunque la madrugada será más fresca que durante el día anterior en la mitad norte».

De hecho, Del Campo ha recalcado que los valores térmicos del sábado ya serán típicos del mes de mayo e incluso en algunos puntos serán algo más cálidos de lo normal, como por ejemplo en zonas de Galicia y Andalucía: «Pontevedra u Ourense rondarán los 28 grados y Lugo los 25. De forma paralela, se alcanzarán o se superarán esos 25 grados en buena parte del nordeste, centro y sur de la Península y se rondarán los 31 en Córdoba en una jornada en la que Sevilla estará a la cabeza en lo que se refiere a altas temperaturas, puesto que se esperan 33 en la capital hispalense».

«El pronóstico para el domingo es el de que habrá tiempo estable en general y una situación similar a la del sábado, es decir, cielos poco nubosos por la mañana y crecimiento de nubes de evolución diurna con posibles chubascos aislados, más probables en zonas de montaña», comenta Del Campo: «De todas formas, el acercamiento de una borrasca y de su frente asociado provocará un aumento de la nubosidad en Galicia con lluvias que, además, podrían estar acompañadas de tormenta y ser localmente intensas por esa zona».

«Estas lluvias podrían extenderse a Asturias y a otras zonas como, por ejemplo, el noroeste de León y Zamora. Aún así, las temperaturas continuarán subiendo en la mayor parte del país y se superarán de forma generalizada más de 25 grados en la península».

Lluvia para el lunes

El portavoz de Aemet comenta que «el frente que entrará por Galicia el domingo seguirá avanzando el lunes, por lo que aumentará la inestabilidad y habrá lluvias y chubascos en el tercio norte de la Península que podrán estar acompañados de tormenta y ser localmente fuertes. En este marco, no es descartable que también haya algún chubasco débil en el resto de la mitad norte y también en el centro del territorio, pero en el resto del país probablemente no lloverá».

«Lo que sí que se notará», sigue Del Campo, «es un acusado descenso de las temperaturas en el oeste de la península, bajada que en Galicia podría ser de hasta ocho o diez grados con respecto al domingo. Sin embargo, subirán los valores térmicos en el este peninsular».

«El descenso térmico se trasladará el martes al este de la península, aunque aún se superarán los treinta grados en puntos del sureste, como por ejemplo en Murcia.» De acuerdo con el portavoz de Aemet, «es probable que las temperaturas vuelvan a subir el miércoles. En estos dos días -martes y miércoles- se podrían repetir los chubascos en el tercio norte de la Península, así como en puntos del este. En lo que respecta a Canarias, la semana comenzará con nubes en el norte de las islas más montañosas y alguna llovizna en ese sector, con cielos más despejados en el sur».

¿Otra dana? ¿Dos?

Eltiempo.es, por su parte, ha avanzado que una dana puede entrar de cara al lunes en la península y que la cruzará hasta salir por el Mediterráneo previsiblemente el martes. Aún así, el miércoles aún habrá aire frío en altura y hasta entonces la inestabilidad aumentará con chubascos y tormentas en muchas zonas.

Tanto el lunes como el martes se formarían chubascos acompañados de tormentas en buena parte de la mitad norte peninsular y el martes llegarían a Baleares. Por zonas, las más fuertes podrían afectar a Galicia, la cordillera Cantábrica, norte del sistema Ibérico y Pirineos.

Además, el miércoles afectarán principalmente al extremo norte peninsular. De acuerdo con la última actualización de los modelos, el portal meteorológico ha indicado que otra dana podría llegar por el norte, lo que alargaría la inestabilidad hasta el jueves o viernes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias ¿Cuándo vuelve la lluvia a León?

¿Cuándo vuelve la lluvia a León?