Borrar
El Sec. Gral, de Transporte y Logística de CCOO (centro) conversa con los representantes del comité de empresa de ALESA frente al Ayuntamiento de León.

Ver 17 fotos

El Sec. Gral, de Transporte y Logística de CCOO (centro) conversa con los representantes del comité de empresa de ALESA frente al Ayuntamiento de León. A.P.C.

La negociación del convenio de los conductores de autobuses urbanos de León se «petrifica»

El Secretario General de Transporte y Logística de CCOO arropa a sus compañeros y asegura que el caso de la capital leonesa está bloqueado y exige al Ayuntamiento que medie para solucionarlo

Lunes, 10 de marzo 2025, 13:19

Las protestas y los paros de los trabajadores de ALESA (Empresa de Autobuses Urbanos de León) se intensifican en marzo tras un febrero sin ningún avance en su situación a pesar de que la semana pasada se ha abierto una pequeña puerta a la esperanza.

«Tuvimos una pequeña reunión informal con el concejal de Transportes del Ayuntamiento de León porque tenían una información sesgada por parte de las empresas». Jonathan Abeledo (CCOO), presidente del Comité de Empresa de Alesa, comenta que «se han comprometido a pedir a las empresas que negocien, pero de momento no ha habido ningún comunicado por parte del consistorio ni de las empresas»

Lejos de una posible reunión, desde la Fele se remiten a su propuesta inicial asegurando que «el convenio de los trabajadores es muy ventajoso». Desde el comité de empresa, sin embargo, insisten en que «dista mucho respecto al de otras ciudades intermedias cercanas como Burgos o Valladolid, no sólo en términos económicos, también en condiciones sociales y laborales que son en las que más incidimos. La parte económica está dentro de la media de convenios que se están negociando en la provincia de León».

Más paros en marzo

Por todo ello se reafirman en unos paros que seguirán en marzo tras los celebrados el cinco y este día diez, las jornadas del 12, 14, 18, 20, 24, 26 y 28 de este mes. Los horarios afectados por estos paros son los servicios de 7.45 a 8.15, de 14.15 a 14.45, de 15.15 a 15.45 y de 20.15 a 20.45.

Jonathan Abeledo señala que «la reivindicación principal es que se sienten porque no ha habido negociación real desde el uno de enero de 2024. Con que se sienten a negociar ya nos daríamos por satisfechos para empezar a discutir las propuestas«. Algo que permitiría desbloquear la situación y evitar que en abril los paros sean a diarios.

Protestas que, desde los sindicatos, consideran ilegales: «Los servicios mínimos y su distribución están denunciados porque se han alterado paradas, y los cambios de turno para las personas que hacen los paros se han modificado de su lugar habitual en el centro de León, lo que consideramos que es vulnerar los derechos de los trabajadores«.

«El conflicto en León se está petrificando»

El Secretario General de Transporte y Logística de CCOO a nivel nacional a acudido a mostrar «la solidaridad del resto de compañeros del país». Asegura que la situación de León no es única pero «se está petrificando, con empresas concesionarias que tienen esos contratos mercantiles con beneficios asegurados, y con trabajadores que no mejoran su situación».

Desde CCOO entienden que son «los ciudadanos los que sufren los problemas de movilidad, y los ayuntamientos se quedan al margen como si fuera un conflicto laboral más, y deberían mediar en ellos porque son los garantes del dinero público que se llevan estas empresas y tienen que velar porque se gaste como tiene que ser. Exigimos ese esfuerzo al Ayuntamiento de León para que el conflicto se solucione de la mejor manera para todas las partes»

«Hacia la privatización total»

Jonathan Abeledo también recuerda que en ese encuentro con el concejal de Transportes en el que se busca reactivar la negociación «se habló del futuro del transporte de León que parece que se encamina hacia la privatización completa del servicio. Parece que la experiencia al Ayuntamiento le sirve y esperamos que el pliego de condiciones que se ofrezca a las empresas no sea tan ventajoso como el actual en el que cobran por kilómetro y hora y no se preocupan por el servicio».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La negociación del convenio de los conductores de autobuses urbanos de León se «petrifica»