
Ver 18 fotos
El botellón del Monoloco desborda su perímetro y agota a los vecinos de León
Los agentes de la Policía Local valoran «positivamente» su papel durante el fin de semana, ante una bajada de incidencias; mientras que la zona oeste se queja del descontrol en sus calles
«Esto parecía un basurero: todo lleno de botellas, bolsas y vasos». Así es una de las múltiples denuncias que han trasladado los vecinos de los barrios más próximos -y no tanto- al recinto que acogió este pasado fin de semana el festival Monoloco 2025.
Miles de jóvenes tenían una cita en la explanada y aparcamiento del Palacio de Exposiciones de León. La zona, que contó con una perfecta coordinación por parte de la organización, se quedó pequeña para absorber la otra cara del evento. Y todo ello a pesar de que días atrás el perímetro había sido tumbado por el viento.
Desde primera hora de la tarde, las zonas de Quevedo, El Crucero, La Vega, La Sal y las riberas del río Bernesga acogieron un macro botellón dispersado por diferentes calles que acabaron por agotar a los vecinos. También eligieron el paseo del Ferrocarril para ello.
Casi 48 horas después del desfase en este área de la ciudad, la imagen de suciedad y mugre aún era visible. Aunque el trabajo del servicio de Limpieza se podía notar, con gran cantidad de residuos retirados durante el domingo y la mañana del lunes, aquel rastro más profundo permanecía en las calles, especialmente entre la glorieta de Guzmán y el entorno del Palacio de Exposiciones.
-kE0E-U2302098796956BiC-650x455@Leonoticias.jpeg)
Ver 18 fotos
Las aceras permanecían con manchas y cristales. Las botellas y bolsas aún se acumulaban en los merenderos del paseo de la Condesa y en las calles aledañas al evento, llegando a registrarse basura en el municipio limítrofe de San Andrés del Rabanedo.
Uno de los episodios más incómodos lo vivieron Lorena y Javier, un matrimonio que regresaba a su casa en la calle Gómez de Salazar. «Retiramos un vaso que teníamos en la puerta, un chaval lo cogió y lo tiró contra la puerta nada más que entramos». En ese momento volvieron a salir para denunciar su actitud y el grupo comenzó «a llamarnos de todo». Por ello llamaron a la Policía Local de León y un grupo de agentes se dirigió al lugar: «Nos dijeron que no podían hacer nada, que tenían mucho trabajo y que llamásemos el lunes -este 16 de junio- al 010 para quejarnos, pero no lo cogen». Otra mujer que se asomó a la ventana para criticar su actitud y pedirles que se fueran, fue «increpada».
Una decena de denuncias fuera del recinto
A pesar de denuncias de los vecinos, desde la Policía Local de León se ha tenido la sensación de que el evento ha ido «mejor que otros años», con menos quejas y menos problemas gracias al dispositivo planteado desde la Jefatura. «Nosotros cumplimos con nuestra parte del trabajo. Hubo denuncias, pero hay que ser consientes del tipo de evento que es. No tiene nada que ver con otros años».
Los agentes tuvieron que intervenir en comas etílicos, alguna agresión e interpusieron una decena de denuncias -dos de ellas por estupefacientes-. El personal blindó con patrullas el perímetro, especialmente a última hora de la tarde y hasta la noche, y acordonaron el pasillo del Palacín tras una jornada de viernes en la que se convertía en un pequeño botellódromo. «Todo fueron incidentes aislados y sin generar grandes problemas», sentencia el responsable sindical Diego Rodríguez.
Noticia relacionada
De espicha local a festival nacional: Monoloco sueña con Melendi y C.Tangana
Desde el sindicato ponen el foco en el número de efectivos con el que cuentan y reconocen necesitar más personal. «Faltan policías y la ciudad cada vez ofrece más eventos», subraya. Además, haber destinado más efectivos al Monoloco implicaría una pérdida de policías en el servicio ordinario que se debe garantizar.
Y apuntan al ascenso de la Cultural y la necesidad de aumentar la plantilla para asumir los masivos desplazamientos que se esperan cada 15 días. Para ello ya están negociando, con Jefatura y Ayuntamiento de León, una compensación ante esta eventualidad o pedir colaboración a localidades vecinas como contempla la Ley de Coordinación de Policías Locales.
Todo ello, insisten, ante la imposibilidad de incorporar agentes a corto plazo ya que la llegada de 20 nuevos policías, ya solicitado, se encuentra en proceso de formación y no estarían disponibles hasta septiembre de 2026.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.