Borrar
Imagen de Héctor Herrero y Diego Bajo. Sandra Santos

De espicha local a festival nacional: Monoloco sueña con Melendi y C.Tangana

La fiesta que nació como una celebración entre universitarios es hoy un fenómeno que reúne a miles de jóvenes en León. Sus fundadores, Héctor y Diego, tienen claro que esto «acaba de empezar«

Jueves, 12 de junio 2025, 08:17

Hace apenas tres años, León se quedaba huérfano de sus tradicionales espichas universitarias. En plena resaca post-Covid, dos jóvenes que se conocían del fútbol, ni siquiera amigos entonces, decidieron dar una alternativa a la juventud de la ciudad: fiesta, música y algo distinto. Así nació el germen de lo que hoy es el Monoloco Fest.

Lo que comenzó como una idea improvisada, con apenas tres semanas para organizar la primera edición y un disfraz genérico de mono comprado a última hora, ha evolucionado en tiempo récord hasta convertirse en un referente nacional del panorama urbano.

Este 13 y 14 de junio de 2025, Monoloco celebrará su edición más ambiciosa hasta la fecha: dos días grandes, más de 14.000 personas por jornada y artistas como Yung Beef y DJ Nano en el cartel. Pero esto no va solo de música: va de visión, de riesgo, y de una ciudad que empieza a creérselo.

Crecer sin perder el alma

Héctor Herrero y Diego Bajo, ambos de poco más de 20 años, reconocen que al principio ni sabían que estaban montando un festival. «Pensábamos que organizábamos una espicha a lo grande», dicen entre risas. El punto de inflexión llegó en la tercera edición: ahí decidieron profesionalizarse, crear una productora y asumir que lo suyo ya no era un juego, sino una empresa con ambición real.

Imágenes de anteriores ediciones del Monoloco.

Ver 54 fotos

Imágenes de anteriores ediciones del Monoloco. L.G

Desde entonces, todo ha ido muy rápido. Han traído a artistas como Cano, Justin Quiles o Recycled J, este último una debilidad personal para Héctor, y se han sentado en mesas de negociación con gigantes del sector. «A veces no somos conscientes de lo que hemos montado», confiesan.

León por bandera

Que Monoloco haya hecho eventos fuera de León no significa que haya dejado atrás la ciudad. Al contrario, insisten en que cuanto más crecen fuera, más pueden ofrecer dentro.

«Monoloco nació aquí, la gente lo siente como suyo, y León siempre será nuestro buque insignia»

Diego Bajo

CEO Monoloco

«Cuantas más fechas cerramos, más fuerza tenemos para negociar y traer aquí cosas grandes», explican. Y lo hacen con orgullo leonés: «Monoloco nació aquí, la gente lo siente como suyo, y León siempre será nuestro buque insignia».

La marca se ha consolidado hasta tal punto que ahora son los propios artistas o patrocinadores quienes llaman. Aun así, no todo ha sido fácil: permisos, trabas institucionales y el escepticismo inicial hacia dos chavales que intentaban montar un festival han sido parte del camino. «Al principio ni los managers nos respondían. Pero hoy Monoloco ya tiene peso propio», aseguran.

El sueño no termina aquí

Pese al vértigo del crecimiento, no han perdido la ilusión. Diego recuerda con emoción la llegada de Juan Magán: «Fue muy especial».

«Me encantaría traer a Duki. Y si soñamos fuerte: C. Tangana o Bad Bunny»

Héctor Herrero

CEO Monoloco

En su lista de sueños aún por cumplir están nombres como Melendi, Eladio Carrión o Rels B. Héctor lo tiene claro: «Me encantaría traer a Duki. Y si soñamos fuerte: C. Tangana o Bad Bunny».

Diego Bajo y Héctor Herrero. Sandra Santos

El equilibrio entre negocio y amistad también ha sido clave. Curiosamente, al no ser amigos desde el principio, supieron establecer respeto mutuo desde el primer día. «Chocábamos, discutíamos, pero eso nos hizo complementarios», dicen. Hoy, sus círculos de amigos se han fusionado, gestionan otros negocios juntos, y comparten algo más que una empresa: una visión de futuro.

Rumbo a los 30.000

La edición de 2025 no sólo bate récords, sino que apunta a cambiar las reglas del juego. Monoloco quiere consolidarse como una experiencia completa: «Ojalá pronto tengamos un camping, una semana de festival, varios escenarios repartidos por León», adelantan.

Y si algo tienen claro, es que esto no va de un cartel concreto. «Hay artistas que han estado a punto de venir y al final no ha salido. Pero Monoloco ya tiene un valor propio. La experiencia Monoloco está por encima de cualquier nombre».

Este fin de semana será solo el principio de lo que está por venir. León celebra su buena racha, con la Cultural ascendida, el título de Barrul, el fin de exámenes y Monoloco quiere ser el gran escenario de esa celebración.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias De espicha local a festival nacional: Monoloco sueña con Melendi y C.Tangana