Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de León está pendiente de sus viñedos, aunque la campaña de recogida de la uva no dará inicio hasta la primera o segunda semana del mes de septiembre. A falta de poco más de un mes, las previsiones de las Denominaciones de Origen de León y Bierzo son «muy positivas» gracias a las buenas condiciones de los viñedos que «no se han visto afectados por la sequía ni por enfermedades significativas».
Con estos indicadores, ambas denominaciones prevén una buena cosecha tanto a nivel cuantitativo como cualitativo para elaborar grandes vinos rosados, tintos y blancos.
250 viticultores, más de 1.350 hectáreas y 40 bodegas son los números que suma la DO León que espera rondar los tres millones y medio de kilos de uva recolectada, aunque siempre «con cautela» ante los factores que puedan darse en las próxima semanas.
De alcanzarse las cifras previstas, estas supondrían un aumento respecto al pasado año, cuando se recolectaron tres millones cien mil kilos, y un paso más en ese proceso de recuperación hacia los cuatro millones previos a la pandemia.
«El proceso vegetativo de la planta ha sido bueno propiciado por las características del suelo y la temperatura. Además, la lluvia caída ha incidido positivamente para el proceso de metabolización de la planta», señala el presidente de la DO León, Rafael Blanco. Las plantas se encuentran ahora en la fase de envero, un momento «muy bonito e importante» del proceso pues determina el color, el aroma y el sabor de los vinos.
Las mismas buenas sensaciones tienen en la DO Bierzo donde se espera que la cosecha supere los 12 millones de kilos de uva, por encima de la lograda en 2022 cuando hubo una producción controlada de 11,2 millones de kilos.
El presidente de la DO, Adelino Pérez, subraya que el viñedo «está sano y trae cosecha porque en la época en la que tocó llover llovió sin hacer daño, lluvia serena y bien y el viñedo pudo aprovechar esa agua que cayó».
No obstante los productores se mantienen expectantes porque las lluvias y las altas temperaturas podrían llegar a provocar la aparición de hongos y plagas en la vid. «Hay que estar muy precavido», subrayó el responsable de los vinos de calidad del Bierzo, quien reconoce que «el mildiu ha atacado a algunas zonas pero si la gente está encima puede conseguir pararlo con los tratamientos correspondientes».
En la pasada campaña la variedad Mencía predominó con 7.766 toneladas, seguida de la de Godello con 1.904.24 kilogramos. El resto se repartió entre las variedades minoritarias como Jerez, Doña Blanca, Estaladiña, Merenzao, Garnacha Tintorera y Malvasía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.