17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
17 fotos
Lunes, 31 de mayo 2021, 14:10
Atolón Bikini, Islas Marshall | Aunque a simple vista parece una isla paradisíaca, dejó de serlo cuando Estados Unidos decidió emplear este lugar para realizar sus pruebas con armas nucleares. La zona fue desalojada y contaminada con altos niveles de radiación, por lo que no se recomienda visitarla.
FOTOLIAAnnapurna, Himalaya | Esta montaña es la décima más alta del mundo pero la primera en cuanto a mortalidad. Sus avalanchas, grietas mortales y paredes verticales hacen que muchos de los alpinistas que tratan de subir a su cima mueran en el intento.
EFEBlue Hole, Belice | Este impresionante agujero azul tiene 305 metros de diámetro y 123 metros de profundidad y es un atractivo para los submarinistas, aunque su belleza también supone un gran peligro si no se toman precauciones.
FOTOLIADesierto de Danakil, Eritrea | Este lugar es probablemente el desierto más arriesgado del mundo: lava, ácido sulfúrico hirviendo y gases lo convierten en una de las zonas más peligrosas que visitar.
FOTOLIACamino de la Muerte, Bolivia | Esta peligrosa senda es una ruta ciclista de unos 80 kilómetros de extensión, que debe su nombre a la gran cantidad de accidentes fatales que se han producido en ella. Son muchos los que han perdido la vida al circular por este camino.
FOTOLIADepresión de Afar, Etiopía | Aquí se encuentra el volcán Erta Ale, cuyos constantes sismos mueven el terreno de la zona intensamente, debido a los dos lagos de lava que se encuentran en su interior.
FOTOLIADevil's Pool, Cataratas Victoria, Zimbabue | Una espectacular cascada que conquista por su belleza, pero de la que es mejor mantenerse muy alejado, a pesar de que sí es posible bañarse en ella. Es una experiencia muy arriesgada, solo apta para valientes.
FOTOLIATúnel de Guoliang, China | Este espectacular túnel fue construidos por los habitantes de la aldea de Guoliang y cuenta con cuatro metros de ancho, con unos pilares de madera como único elemento de seguridad en la altura de la montaña.
Hua-Shan, China | Llegar hasta la montaña sagrada de Hua-Shan es una aventura de riesgo, ya que hay que atravesar uno de los senderos más escarpados y peligrosos del mundo, en el que se han producido más de un centenar de muertes.
FOTOLIAKjerag, Noruega | Esta famosa localización noruega es un punto muy visitado por los amantes de las emociones fuertes. También es uno de los lugares más arriesgados donde poner un pie, ya que desde arriba de la roca hay 1.110 metros de altura.
FOTOLIALago Natron, Tanzania | Los niveles de sales y álcal son tan elevados que no puede existir vida en este lugar, ya que tan solo entrar en contacto con el agua supone un gran peligro.
FOTOLIAMonte Saint Helens, Washington | El 18 de mayo de 1980 explotó el monte Saint Helens, dejando nube ardiente de gases, cenizas y rocas que abrasó todo a su alrededor, en un ratio de 25 kilómetros. Sigue activo a día de hoy, por lo que es especialmente peligroso acercarse a la zona.
FOTOLIAPasarelas de Montfalcó, Huesca | Esta ruta está reservada para aquellos que no tengan miedo a las alturas ni a las aventuras extremas. Un camino con peldaño de maderas para ascender por la montaña, digno de una película de Indiana Jones y del que muchos prefieren mantenerse alejados.
FOTOLIAMonte Yasur, Vanuatu | Otro volcán activo al que no querrías acercarte jamás. Una zona hipnótica donde las cenizas y la lava suponen un riesgo potencial que hace el lugar imposible de visitar.
FOTOLIARoca Preikestolen, Noruega | Otra de las rocas más populares de Noruega, que da miedo tan solo con verla en fotos. Acercarse a apreciar sus espectaculares vistas puede suponer una caída de más de 600 metros si no se va con extremo cuidado.
FOTOLIASaltstraumen, Noruega | Aquí se producen los remolinos más potentes del mundo, que pueden alcanzar hasta los diez metros de diámetro y cinco de profundidad. No se recomienda intentar navegar cerca de ellos, ya que la experiencia puede implicar un buen susto.
FOTOLIAValle de la Muerte, Estados Unidos | Este lugar es seguramente una de las zonas más calientes de la Tierra, con temperaturas registradas que superan los 56ºC, por lo que acudir aquí es una auténtica locura.
FOTOLIAPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.