Borrar
Manifestación en Madrid por el tren de Feve.

Tira y afloja en el Senado por el tren de Feve de León que sigue en vía muerta

El Gobierno reacciona a la manifestación que reunió en Madrid a 400 leoneses y propone un «proceso de diálogo sobre alternativas» a los trece ayuntamientos afectados

Lunes, 9 de junio 2025, 19:37

De la manifestación en las calles de Madrid este pasado 7 de junio, a debate en el Senado. El estado de la integración del tren de Feve y su llegada a la estación de Matallana tras años de espera llega a la cámara alta sin compromisos claros y con posturas enfrentadas entre PP y PSOE que se acusan mutuamente de falta de apuesta por soluciones en un tira y floja que sigue dejando el tren y a los usuarios a la espera de alternativas claras y concretas.

Los encargados de representar a sus partidos en el debate de este 9 de junio el socialista Salvador Vidal y el popular Antonio Silván. La propuesta puesta encima de la mesa por parte del gobierno es abrir ahora un diálogo para que Gobierno central y ayuntamientos afectados «aborden la integración de Feve».

En su intervención, el socialista acusaba a los populadres de «utilizar » el Senado «por enésima vez» con una moción sobre el tren de Feve para «intentar sacar rédito político». «Repiten con una propuesta basada en soluciones simples y populistas a un problema complejo que el propio PP generó durante sus años de gobierno», apuntaba Vidal.

De los recuerdos de 2010 a la realidad de 2025 con un tren en paro

Se dirigía directamente al senador Silván, al que recriminaba que en su etapa como consejero de Fomento entre 2011 y 2015 y de alcalde de la ciudad de 2015 a 2019 «no hiciera nada». «Traen el asunto de FEVE para desgastar al Gobierno y no para solucionar el problema. Esta moción busca más el ruido mediático que la resolución real del conflicto», seguía.

Se animaba a repasar en su intervención los diferentes procesos que ha pasado la integración desde que en 2010 el gobierno de Zapatero adjudicara el proyecto que el PP «paralizó en 2012 bajo el pretexto de la austeridad». «El Gobierno socialista aprobó un proyecto ambicioso y moderno para llevar el tren de FEVE hasta el centro de León, una transformación urbana en movilidad, con un llamado tren-tram en forma de tranvía con recorrido de Eras de Renueva a Puente Castro, con la estación de Matallana y la Universidad, al estilo de Alicante o Bilbao. En septiembre 2011 la Estación de FEVE-León dejó de tener actividad para realizar las obras de integración ferroviaria. El Gobierno de Zapatero lo dejó todo adjudicado, incluso el ramal al Hospital, comenzando obras en julio 2010. Pero, con el gobierno del PP en 2012, se paralizó todo porque el PP no creía en este proyecto», insistía.

El PSOE propone más reuniones con los 13 ayuntamientos para «dialogar sobre las alternativas»

¿Cuál es la realidad actual más allá de Psoe y PP? Que el tren sigue sin llegar al centro de León, que las protestas de los usuarios son constantes y que este mismo sábado más de 400 personas se concentraron en Madrid para exigir medidas.

En este sentido, el Psoe dice ahora que ha presentado una enmienda para que las administraciones competentes -el Ministerio de Transportes y los 13 ayuntamientos afectados- avancen en el «proceso de diálogo sobre las alternativas posibles» para el tramo entre La Asunción-Universidad y la estación de Matallana, analizando la «viabilidad técnica, económica y de integración urbana», una enmienda que ha sido rechazada por el PP

Vidal ha defendido que la solución provisional con vehículos eléctricos «no sustituye al proyecto ferroviario original, sino que lo complementa». «El tren FEVE es una cuestión de justicia territorial y de igualdad de oportunidades. Los leoneses y leonesas merecen un servicio digno, eficaz y seguro. En esa dirección estamos y no nos vamos a apear», concluía.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Tira y afloja en el Senado por el tren de Feve de León que sigue en vía muerta

Tira y afloja en el Senado por el tren de Feve de León que sigue en vía muerta