

Secciones
Servicios
Destacamos
La patronal leonesa, representada por la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), ha valorado los datos del paro del pasado mes de diciembre conocidos este miércoles.
Fele, después de conocer estas estadísticas, ha apostado por «implementar acciones que impulsen la competitividad sin generar inflación, atrayendo inversión en lugar de alejarla con impuestos» y «disminuir las cargas regulatorias, promover la formación dual para abordar el problema de las vacantes laborales, estimular la digitalización de las pymes y resolver el desajuste de competencias, siempre respetando el Diálogo Social y la negociación colectiva».
Fele también ha reclamado el desarrollo de infraestructuras terrestres que ayuden a «frenar la despoblación, atraer talento, crear empresas y vertebrar la provincia». «La creación de estas conexiones eficientes contribuirá al desarrollo equitativo de la provincia, contrarrestando las diferencias territoriales también en el plano del empleo», afirman desde la patrnal, que también hacen un llamamiento a reducir la polarización social y política.
Por su parte, el CEL ha valorado como «moderadamente bueno» el año, en el que se han evitado las «peores perspectivas» que se cernían sobre el 2023.
«Mantener el dinamismo y la confianza en la actividad económica no va a ser fácil en este 2024 en el que se debilitará el crecimiento y por tanto las expectativas de contratación», advierten los empresarios leoneses.
El CEL reclama «un mínimo de estabilidad, seguridad jurídica y consensos políticos que favorezcan la inversión y mejoren nuestra competitividad como provincia y como país». «Seguir mejorando las cifras de empleo depende de ello», han apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.