Borrar
Esquema de la calle Ancha y materiales elegidos para el pavimento.
Obras en León

Botines, Ancha y Catedral se revestirán de granito negro y dorado

El tronco central del casco histórico mantendrá el dibujo tras una renovación integral del pavimento que eliminará la problemática caliza

Jueves, 15 de mayo 2025, 08:14

Desde la peatonalización del 1998 nadie había tocado nada en el suelo que hace más de un cuarto de siglo se instaló en la zona de más tránsito peatonal de la ciudad de León.

La llegada de la nueva red de calor que recorrerá la capital pondrá fin al deterioro del tronco central que forman el entorno de Casa Botines y Palacio de los Guzmanes, la calle Ancha y la plaza de Regla.

Con un presupuesto de 2,7 millones de euros, y un periodo de ejecución que irá desde los cuatro meses del primer tramo, a los siete del segundo y otros seis para el tercero, León acometerá una obra de renovación de pavimentos y accesibilidad en casi 3.000 metros cuadrados de suelo. Todo ello correrá a cargo de Somacyl.

Se tratará de una intervención que no alterará el actual dibujo de todo este entorno, pero sí modificará el suelo que pisamos. La caliza que tantos problemas ha dado, que se ha visto muy castigada por las inclemencias del tiempo y que provocaba problemas en la movilidad, dará paso al granito, más duro, que espera aguantar varias décadas en esta zona tan transitada.

Los colores utilizados serán similares a los que existen en la actualidad con tonos dorados -Sayago- y negros -Angola- de este tipo de piedra.

El tramo inicial: plaza de Botines y alrededores

La primera actuación será en el tramo comprendido entre la plaza de San Marcelo hasta su intersección con la calle Ancha y el segundo tramo comprendería la calle Ruiz de Salazar desde el cruce con la calle Ancha hasta conectar con la calle Pilotos Regueral.

Actualmente estas calles presentan «problemas de conservación muy graves en sus pavimentos», según recoge la memoria técnica, derivadas fundamentalmente de asentamientos diferenciales entre las zonas ejecutadas sobre la losa del aparcamiento subterráneo, zonas asentadas sobre terrenos con mala compactación y de la utilización de materiales de piedra con espesor insuficiente y no adecuados a las condiciones climáticas y de uso de la ciudad. A parte de una mala accesibilidad.

El proyecto contempla el levantado del adoquín existente y demolición del paquete de firme, así como la solera y morteros de agarre. Para ello se hará una recuperación manual del adoquin para su reutilización en otros entornos del casco histórico. El espacio peatonal proyectado se ejecutará con un acabado de adoquín negro Angola, que se distingue por un profundo color negro y su textura uniforme, a excepción de las cenefas laterales y centrales que serán de granito dorado Sayago y de similar dimensión al actual.

El aumento del espesor de la solución adoptada, respecto a la situación actual, «es necesaria para mejorar la durabilidad de los pavimentos debido al intenso tránsito comercial que soporta durante las primeras horas del día», sentencia el documento.

Por otro lado, en la acera del Palacio de Los Guzmanes de la calle Ruiz de Salazar, se ha proyectado el levantado de las losas existentes y su renovación por otras de similares dimensiones. Las variedades planteadas son las de granito negro-azul Limago y granito negro Angola. También habrá una reposición del colector en la calle Ruiz de Salazar y se repondrá la red de abastecimiento, además de regular las superficies y pendientes para una mejor accesibilidad peatonal y se repararán sumideros y arquetas de servicios.

El presupuesto de licitación de este tramo es de 566.995 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. Quedará para un futuro saber si se rehabilita San Marcelo como estaba previsto.

Segundo tramo: calle Ancha

La calle Ancha acometerá su rehabilitación con siete meses de obra, mantendrá el patrón y cambiará caliza por granito. La descripción del tramo se realizará según el sentido ascendente, esto es, partiendo de la plaza de Botines hasta la plaza de la Regla.

Dirección de las obras.

La vía pasará a ser de granito gris en su adoquinado, más resistente y adecuado a la climatología de León y encintado de piedra caliza. Al inicio de la obra habrá tres muestras de cada tipo de material para la elección por la dirección técnica, y se contará con un presupuesto de licitación de 918.910 euros.

El estado actual que presenta el pavimento de esta calle céntrica de gran tránsito peatonal contiene, en paralelo con fachadas, un material negro en losas; en la central granito encintados con unas losas de caliza tono claro; la zona de transición muestra piezas de encintado. Se trata de una vía que «ha sufrido un castigo severo por el tráfico rodado y un deterioro notable que precisa reparación». En unas zonas hay daños superficiales y en otras son más severos al afectar a la losa de hormigón, por lo que se necesita demolición y sustitución. La piedra caliza negra se ha pulido y con agua y hielo es «inseguro» para viandantes. En general la superficie está «rota o fragmentada en varios tramos».

El encuentro entre calle Ancha y plaza de Botines se ha desdibujado; el cruce de Ancha con Regidores y el Cid tiene enchinarrado; también se ve desdibujado el cruce con Regidores y Cid; y vuelve el enchinarrado entre Cervantes y Conde Luna. Ese aglomerado de piedra se respetará.

El criterio seguido para la nueva pavimentación consiste en presentar la colocación de adoquines de granito negro abujardado con corte de sierra en todas las caras. Ese modelo se representará centrado en el vial y el eje central del mismo se caracterizará por la alineación de los sumideros existentes. Los encintados que sustituyen a la piedra caliza actual serán de losas rectangulares de piedra de granito dorado de 60 cm de largo, 10 cm de ancho y 10 cm de espesor con corte de sierra.

Al tratarse de actuaciones superficiales no se prevé dañar las redes de servicios existentes: aun así, se incluye en el presupuesto una partida para reposición en caso de que ocasionalmente y de forma puntual se produzca algún perjuicio a algún servicio.

Tercer tramo: plaza de Regla

Su peatonalización data del año 1.998, cuando se transformaron las mezclas bituminosas en losas de calatorao y caliza dorada. «Si bien su estado general es aceptable, existen múltiples zonas de losas rotas y deterioradas por la acción del agua, tráfico y contaminación», suscribe el documento técnico. Además, las redes de abastecimiento y saneamiento están «totalmente anticuadas y precisan renovación, destacando mejora de tapas de registro existentes de todos los servicios afectadas por corrosión».

Como se ha podido comprobar durante la toma de datos, las losas de caliza dorada son las más afectadas por roturas. En cambio, por la parte sur de la plaza, como prolongación de la calle Ancha, se dispone de una calzada con pavimento de adoquín de granito en buen estado, motivo por el cual se desea renovar toda la plaza con dicho material.

Destacar que los nuevos pavimentos de granito suponen «una mejora en cuanto a durabilidad, respecto a los actuales de caliza, reduciendo las tareas de conservación a largo plazo, así como las afecciones a los usuarios de la vía», apuntan los técnicos que elaboraron el informe.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el entorno de la Catedral de León serán el levantado manual del pavimento existente de piedra natural -recuperando el 40% para otras zonas de la ciudad antigua-, renovación de red de saneamiento y abastecimiento. También habrá una pavimentación, manteniendo el diseño original de la plaza, con adoquín de granito negro y dorado y gris oscuro que será grano fino y homogéneo con corte de sierra en todas las caras y acabado superior con abujardado grueso.

Se respetarán igualmente los elementos que hay sobre la plaza: tanto el suelo de cristal de la cripta, su acceso, barandillas, obeliscos, bancos o monumentos del padre y el hijo y letras de León.

El plazo de ejecución será de seis meses y tendrá un presupuesto de 1.269.459 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Botines, Ancha y Catedral se revestirán de granito negro y dorado

Botines, Ancha y Catedral se revestirán de granito negro y dorado