UGT exige a las administraciones «revertir el ERE en La Bañeza»
El sindicato en Castilla y León ha pedido «defender el sector azucarero» y frenar el cierre propuesto por Azucarera en una reunión de la Fundación Anclaje
Alberto Lorenzo, vicesecretario general de Políticas Sindicales y Seguridad Laboral de UGT en Castilla y León; Gorka López, secretario de acción sindical de UGT FICA Castilla y León; y Juan Carlos García Serrano, secretario del sector agroalimentario de UGT FICA Castilla y León, han acudido hoy a la Fundación Anclaje junto a representantes de la Junta, subdelegación del Gobierno, CCOO y representantes de los comités de empresa de La Bañeza, Toro, Miranda de Ebro y Benavente para constituir el grupo de trabajo negociador del conflicto en AB Azucarera Iberia.
Además, desde UGT han respaldado que Carlos Martín Tobalina, Viceconsejero de Economía y Competitividad, actúe como secretario en dicha comisión. En el mismo sentido, todos los participantes han querido enviar un mensaje de unidad de acción en la resolución del conflicto. Y es que, la intención principal del sindicato es «revertir el ERE».
Algunas de las opciones que se barajan pasan por convertirlo en un ERTE con ayuda de las administraciones aunque desde la Junta están desarrollando informes para posibilitar entrar dentro del mecanismo RED, algo que el sindicato considera «difícil que pueda realizarse ya que no se cumplen las circunstancias necesarias para ejecutarlo», pero no descartan ninguna opción porque lo principal «es defender el sector y la autonomía estratégica alimentaria que ahora existe en Castilla y León a este respecto». Cabe recordar, siguen desde UGT, que «este sector fija población en comarcas y localidades muy castigadas ya laboralmente donde no podemos permitirnos perder ni un solo empleo y donde la azucarera es fundamental para este propósito».
De hecho, aseguran que «la dimensión del conflicto, a estas alturas, ya es nacional, no solo autonómico y que es imprescindible utilizar todas las herramientas disponibles para no perder puestos de trabajo y evitar el cierre consecutivo de las empresas del sector que nos abocaría a la dependencia de importaciones de producto cuando la actividad en Castilla y León«, a ojos de la organización sindical, «es perfectamente viable aquí».
Noticia relacionada
Cortes de tráfico programados por la manifestación de Azucarera en León
Además, según confirman los participantes, la próxima reunión tendrá lugar el jueves 19 de junio a las cinco de la tarde, apenas una semana después de esta última porque «para Castilla y León, es urgente resolver cuanto antes y de la mejor manera posible la situación».
Planas apoya ese «frente común»
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se comprometió con el comité de empresa de la planta de Azucarera de La Bañeza a ponerse en contacto con la Junta de Castilla y León y los ministerio de Trabajo y Economía Social y de Industria y Turismo para «intentar hacer un frente común para ver si se puede revertir la decisión de cierre tomada por la empresa».
Así lo afirmó el presidente del comité de empresa, Benigno Pérez, tras ser recibidos este viernes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, después de que el comité de empresa lo solicitara por carta a principios de junio «de forma urgente».
Los trabajadores reclamaron en aquella misiva un encuentro ante la «gravedad» de la situación generada por el anuncio del cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza por AB Azucarera Iberia, junto con el Expediente de Regulación de Empleo presentado. Se mostraron agradecidos de que haya «tendido su mano para ayudar», pidieron su «intervención, en la medida de sus competencias, y en conjunto con las de la Junta de Castilla y León».
Tras la reunión, Benigno Pérez insistió en que «no se puede permitir que se cierre una fábrica que es sostenible y eficiente» y consideró que «no es entendible que se diga que no se moltura más en La Bañeza», donde existen 6.000 hectáreas de remolacha.
«Detrás de todo esto se esconde que Azucarera no apuesta por el azúcar de remolacha y el peligro es que en unos años no sea rentable llevar la remolacha y que se deje de fabricar azúcar de remolacha», añadió Pérez.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.