«Nos sentimos orgullosos de habernos convertido en un motor económico regional»
Gerardo Fernández es Ceo y presidente de Chocolates Trapa ·
La empresa palentina espera alcanzar 75 millones de euros facturación este ejercicioEl corazón de los Chocolate Trapa es 100% palentino y, más concretamente, su orígenes se remontan a los monjes trapenses hace ya, 134 años. Desde el año 2013, Gerardo Fernández Calvo está la frente de una compañía que tiene presencia en medio centenar de países del mundo.
–El año pasado experimentaron un crecimiento que les llevó a los 61,6 millones de euros de facturación. ¿Qué expectativas tienen para este 2025?
–Queremos poder seguir acercando nuestros chocolates a todos nuestros consumidores y seguir creciendo a doble dígito, para alcanzar los 75 millones de euros en ventas para este año 2025 y superar los 100 millones de euros en 2027.
–El coste del cacao ha subido un 54% desde noviembre, según el INE. ¿Cómo repercute en el producto final?
–En un contexto de fuerte encarecimiento del cacao, debido a la sequía y las malas cosechas, en Chocolates Trapa siempre hemos mantenido nuestro compromiso con los consumidores, evitando subidas drásticas en los precios. Nuestro objetivo ha sido garantizar que nuestros productos sigan siendo asequibles para las familias. Hemos ajustado nuestras tarifas más que otras marcas del sector, lo que ha impulsado las ventas.
–Están presentes en medio centenar de países. ¿Cómo ven el futuro de la industria del chocolate en España y en el extranjero?
–En España el consumo del chocolate está muy extendido y en otros países asiáticos como por ejemplo, Japón y China, aún están descubriéndolo, lo que hará que a futuro la demanda aumente.
–Desde Dueñas al resto del mundo. ¿Por qué mantienen la apuesta por este enclave?
–Cuando rescatamos del concurso Trapa fue un tema sentimental, no podíamos permitir que una marca con la que habíamos crecido desapareciera. Ahora nos sentimos orgullosos de habernos convertido en un motor económico para la región con más ciento ochenta trabajadores en plantilla y doscientos veinte en la campaña de Navidad del 2024.
–Y en la página de inversiones, ¿qué actuaciones se contemplan?
–Tenemos previsto invertir 5 millones de euros entre 2025 y 2026 en nuestra fabrica, principalmente para la compra de nuevas máquinas para poder ampliar la capacidad de fabricación. También para la ampliación de nuestra tienda en Dueñas y poder recibir a todos los que vienen a visitarnos , que cada año son más.
–¿Qué líneas de producción salen desde Dueñas?
–Contamos con tres líneas de producción: una para coberturas industriales, otra para chocolate convencional y una tercera especializada en chocolate sin azúcar. Además, contamos con áreas de moldeado, envasado y almacenamiento, lo que optimiza su eficiencia productiva. En un turno podemos producir hasta 100.000 tabletas y al año manejamos 10.000 toneladas de chocolate.
–¿Cuál es el producto más popular de su línea y por qué cree que ha tenido tanto éxito?
–Nuestros productos más populares son la gama de tabletas Collection con nuestras referencias con altos porcentajes de cacao , como la 95% o la 85% cacao, y nuestra gama de tabletas 0% azúcares añadidos con referencias como el chocolate blanco.
–¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado?
–El consumo de chocolates con altos porcentajes de cacao, superiores al 70% de cacao, ha crecido considerablemente en los últimos años debido a la preferencia de los consumidores por productos más saludables, con menos azúcares y con un sabor más puro e intenso. En esta línea, también se han popularizado el consumo de chocolates 0% azúcares añadidos.
–¿Cómo se adaptan al gusto de consumidores que buscan opciones veganas o sin azúcar?
–Contamos con una gama de tabletas de chocolates 0% azúcares añadidos que se compone de ocho referencias y también referencias aptas para veganos como nuestro Collection 100% cacao, 95% cacao y también Intenso 80% cacao.
–¿Cuáles son los principales objetivos que recoge su Plan Estratégico?
–Seguir con un crecimiento sostenido y sostenible, así como consolidar la marca a nivel nacional y en el resto de los 50 países que vendemos siguiendo con nuestro compromiso medio ambiental y social.
–En cuanto a sostenibilidad, ¿qué acciones desarrollan encaminadas a este compromiso?
–Hemos puesto en marcha una instalación solar que produce 1.215.470 kWh, reduciendo el consumo eléctrico hasta un 31% y evitando así, emitir más de doscientas dieciocho toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año. También en materia de sostenibilidad hemos invertido en nuestro proyecto Plantando Futuro Contigo, gracias al cual se han plantado más de 20.000 árboles por diferentes regiones de España. Además, todos nuestros packaging son 100% reciclables, en línea con nuestro compromiso con el medio ambiente.
–En esta línea de compromiso de cuidado de la naturaleza y el entorno del planeta, un punto de inflexión fue la eliminación del aceite de palma…
–Efectivamente, fieles a nuestro compromiso con el medio ambiente, fuimos los primeros en eliminar el aceite de palma de todos nuestros productos en 2019 sustituyéndolo por aceite de girasol y manteca de cacao y así reducir la deforestación de las selvas tropicales de los principales países productores de aceite de palma. Nuestra campaña de comunicación 'Una fotografía irrepetible' obtuvo varios premios que reconocieron la labor que iniciamos y que otras marcas han seguido posteriormente.
–El sector del chocolate no ha sido ajeno a las ventas e-commerce, ¿qué peso tienen las ventas del canal online?
–Así es, en 2018 lanzamos nuestra nueva web que es un e-commerce donde nuestros clientes pueden encontrar todos nuestros productos. Tenemos un portfolio con más de 300 referencias, y les permite comprar de una forma sencilla los productos que deseen para que les sean enviados a su casa directamente.
–En cuanto a la logística, ¿qué medidas se tienen en cuenta?
–El chocolate es un producto que aguanta perfectamente a temperatura ambiente, entre 14º y 18º, excepto durante el verano. Por este motivo y para mantener la calidad y el estado del producto se toman medidas especiales por las altas temperaturas y se hacen envíos refrigerados
–En la sociedad tecnológica actual, ¿cómo afrontan el proceso de transición digital?
–Hemos crecido con la transformación digital, de hecho, nuestra fábrica ha sido considerada la más moderna de España y la cuarta de Europa por la ingeniería Buhler gracias a las importantes inversiones que hemos hecho en el equipamiento e instalaciones, alcanzando así un nivel de modernidad destacado en el sector.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.