
Secciones
Servicios
Destacamos
Día de grandes noticias para el motor en Madrid y en España. Horas después de que se confirmara la fecha en la que se celebrará el GP de España de Fórmula Uno en Madrid, en su circuito de Madring, se ha conocido que el Mundial de Fórmula E tendrá una cita en la capital de España. El E-Prix de Madrid, que se correrá en el circuito madrileño, será la sexta del calendario de 2026.
Será el 21 de marzo de 2026 cuando el Circuito de Madrid Jarama-RACE acoja una de las pruebas de este Mundial, una idea que los españoles Alejandro Agag y Alberto Longo, fundadores de la competición eléctrica, llevaban buscando desde hace una década. El pasado año, el mítico trazado madrileño fue el escenario de los test de pretemporada de los monplazas eléctricos después de que los test previstos en Valencia, se suspendieran por la dana que asoló la Comunidad Valenciana y que dejó inundado el circuito Ricardo Tormo de Cheste.
«Celebramos con entusiasmo la histórica llegada de la Fórmula E a Madrid«, reconocía Ignacio Fernández, director del Circuito de Madrid Jarama-RACE. »Esta competición de vanguardia incorpora en su calendario de 2026 un escenario icónico que representa la perfecta fusión entre el automovilismo de competición y la innovación tecnológica«, añadía. »Una alianza que marca un hito en el deporte del motor en nuestro país«, sentenciaba.
Por su parte, el co-fundador de la Fórmula E, Alberto Longo, señaló que «estamos increíblemente orgullosos de traer la Fórmula E a Madrid por primera vez en la 12ª temporada. España siempre ha sido una parte importante de nuestra historia, con Valencia jugando un papel clave en la configuración del campeonato a lo largo de los años«. »Nuestro traslado al Circuito de Madrid Jarama-RACE la temporada pasada para las pruebas de pretemporada sentó las bases de lo que sabíamos que podría ser algo mucho más grande«, añadió antes de destacar que »correr en la capital española es nuestra evolución natural, combinando la rica tradición automovilística del país con la energía, la innovación y la pasión que definen tanto a Madrid como a la Fórmula E«
El Mundial de Fórmula E será el más largo de la historia de la competición con 18 E-Prix repartidos en 12 sedes y con la peculiaridad de que habrá carreras dobles en seis países. Sólo México, Madrid y Shanghai serán pistas permanentes, a la espera de que se complete el calendario definitivo.
Otra de las novedades del Mundial eléctrico será que el E-Prix de Miami pasará a celebrarse en el mismo lugar donde se lleva a cabo el GP de Fórmula 1. La temporada arrancará, como este año, a principios de diciembre y Arabia Saudí acogerá la primera cita doble antes de vovler a Europa y aterrizar en Madrid. Luego llegará una cita doble en Belín y Mónaco y para terminar el Mundial viajará a Asia, on dos carreras en Shanghai y otras dos en Tokio. El punto y final del Mundial será en Londres, a mediados de agosto.
La llegada de la Fórmula E el próximo, el Circuito de Madrid Jarama-RACE es un nuevo hito y un paso más en la proyección y protagonismo internacional del Circuito de Madrid Jarama-RACE que, tras la profunda transformación acometida en el marco del Proyecto Jarama 2021, acogerá el próximo año a la Fórmula E posicionándose así como un referente en sostenibilidad, eficiencia e innovación en el mundo del motor. Además, reafirma así su compromiso con el futuro de la movilidad, la innovación tecnológica y la emoción del deporte y, una vez más, vuelve a ser pionero en la incorporación de pruebas mundiales en el calendario del automovilismo deportivo de nuestro país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.