Borrar
Una de las imágenes de la exposición.

Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo

La exposición que inmortalizó imágenes cotidianas de la comarca leonesa se puede visitar ahora en el centro de salud de San Emiliano

Leonoticias

León

Jueves, 3 de julio 2025, 11:53

Tras pasar el invierno en la sala de exposiciones 'El Palacín', en León capital, el proyecto fotográfico «Robinsones en Babia» ha regresaso al centro de salud de San Emiliano, como si estuviera buscando el verano en la montaña.

El autor, Pedro María Higueras; junto a David Marcello, alcalde de San Emiliano; María Rosario Viloria, gerente de Atención Primaria; y Laura Linares y Ana Rivero, directora médico y de enfermería, respectivamente, acompañaron al autor en la presentación.

«Robinsones en Babia» fue galardonado, el pasado año, junto a otros tres autores, en el certamen 'Expositivos24', organizado por León es Photo.

En una de las plantas del centro de salud, que ha sido cedida para la exposición por la Gerencia de Atención Primaria, los Robinsones en carne y hueso, auténticos protagonistas de estas fotografías, han acompañado, arropado y emocionado al autor, que ha podido explicar la obra y conversar con ellos.

Pedro Higueras, desde que terminó el MIR, se dedicó a las emergencias y la sanidad militar, pero, tras trabajar en las Urgencias Hospitalarias del CAULE durante la pandemia, decidió cambiar y probar con la medicina rural. En Babia descubrió un tipo de asistencia en donde la lejanía, paradójicamente, acercaba al paciente.

El haber pasado la infancia entre pueblos pequeños de la Sierra de Cuenca y Sierra Morena, hizo que reconociera patrones similares y que se estableciera de forma natural un vínculo con sus nuevos pacientes, vínculo que aún perdura, sintiendo Babia como su casa.

Imagen principal - Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo
Imagen secundaria 1 - Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo
Imagen secundaria 2 - Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo

El autor confiesa que «ha sido un verdadero regalo poder dar las gracias a mis pacientes, y sentir que la medicina aún es un arte entre dos personas donde una de ellas quiere ayudar y la otra colabora en recibir esa ayuda, con confianza mutua».

La fotografía de Babia y los babianos

La fotografía ha sido el lenguaje con el que ha intentado narrar todas estas sensaciones y su forma de dar las gracias.

La exposición permanecerá hasta octubre, pudiendo ser visitada en horario de mañana, de cara a no entorpecer la labor de los profesionales sanitarios del centro.

Con la llegada del invierno, y siguiendo el ritmo trashumante, el trabajo bajará al Museo Cristina García Rodero, en la localidad de Puertollano -Ciudad Real-, y, desde allí, cuando huela a nuevo verano, subirá a la Sierra, esta vez la de Cuenca, de la mano de la Fundación Antonio Pérez y su Museo de Fotografía.

Babia, el valle de Alcudia y la Sierra de Cuenca, regiones ganaderas de interior, con problemas parecidos, es el tema central de homenaje y reflexión en esta obra fotográfica. Un triángulo en el que ha crecido el autor y que cerrará el camino de los Robinsones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo

Los 'Robinsones' de Babia vuelven a casa de la mano de su médico-fotógrafo