El pueblo más bonito de León en 2025, según la revista Viajar
La publicación especializada en viajes lo destaca como «una de las paradas más queridas del Camino de Santiago, rodeada de viñedos, montañas y leyendas»
Es, oficialmente, «el pueblo más bonito de la provincia de León en 2025 en el mapa de España». Villafranca del Bierzo. La llaman 'La pequeña Compostela de León', y no es para menos. Ubicada en la comarca de El Bierzo, donde confluyen los ríos Burbia y Valcarce, nos encontramos con Villafranca del Bierzo, fuerte militar en la época romana e histórico emplazamiento donde las tropas astures y los guerreros de los califatos lucharon durante la Reconquista.
Su nombre, Villafranca, hace referencia a las localidades o villas medievales a las que se les concedía el privilegio (o la exención), por parte del rey o el señor feudal, de no pagar determinados tributos (por lo general, impuestos fiscales). Este fue uno de los motivos por los que se convirtió en un punto clave para los peregrinos del Camino de Santiago, y que propiciara el asentamiento de gallegos, judíos y francos (junto con la construcción de numerosos hospitales, que tenían el objetivo de atender a los peregrinos). Además, su cercanía con provincias como Lugo y la presencia continua de ciudadanos de Galicia ha hecho que sea uno de los pocos pueblos de la provincia leonesa en la que se habla gallego.
Sus palacios y casas blasonadas albergaron épocas de riqueza y esplendor en la localidad. Castillos y templos nos recuerdan siglos de historia, torres y conventos nos narran hermosas leyendas de otras épocas…que siguen vivas. Es por ello que la publicación especializada 'Viajar' ha seleccionado a Villafranca del Bierzo como «el pueblo más bonito de la provincia de León en 2025 en el mapa de España».
«Este precioso pueblo guarda el sabor de las villas históricas, con sus conventos, palacios y un ambiente tranquilo que invita al disfrute, se lee. Después se añade que «es una de las paradas más queridas del Camino de Santiago, rodeada de viñedos, montañas y leyendas». Desde lo más alto de la localidad, nos contempla (o nos protege) su impresionante, bellísimo e imponente castillo, con torreones redondos que acogen una de las más bellas leyendas de amor.

La iglesia de Santiago alberga lla Puerta del Perdón, donde los peregrinos que no se sienten con suficientes fuerzas para llegar a la capital de la Estrella pueden ganar el jubileo atravesando esa puerta, como si estuvieran cruzando el mismísimo pórtico de la Gloria. «La Puerta del Perdón» y sus templos románicos «la convierten en un refugio espiritual», apunta la revista Viajar.
Para arribar a Villafranca del Bierzo hay que ascender por sus empedradas calles y cuestas, como si quisiéramos llegar al cielo. Peregrinos, juglares medievales, condes y condesas se dieron cita en este emblemático emplazamiento de la comarca berciana para dotarlo de una viva historia y de algunas excelentes leyendas.
Noticia relacionada
La revista Viajar resalta un pueblo medieval del Bierzo como un lugar «único»
Cuenta la leyenda, sí, que dos pastores se encontraban con sus respectivos rebaños cuando, de repente, les azotó un temporal de lluvias, viento y frío. De la nada, surgió una vaca blanca, a la que siguieron. Esta se detuvo, y fue en ese lugar donde se fundó la localidad. Historias y tradiciones similares se encuentran, asimismo, en distintos parajes de la región. Todos, sin embargo, tienen su singularidad.

Los otros seleccionados de Castilla y León
¿Cuáles han sido seleccionados como «los pueblos más bonitos de cada provincia de Castilla y León en 2025 en el mapa de España»? Estos son los elegidos por la publicación madrileña especializada en viajes.
-
Ávila con Arenas de San Pedro
La «puerta de entrada a la Sierra de Gredos», según cita la revista Viajar. Aguas termales, patrimonio y su cercanía a la montaña lo convierten en uno de los parajes naturales más emblemáticos de la Comunidad.
-
Burgos cuenta con Frías
«En lo alto de una roca», define la publicación madrileña de viajes. Denominado el pueblo más pequeño de España, destaca por su «esencia medieval».
-
Palencia y Aguilar de Campoo
Ambas muestran «una armonía perfecta con su entorno natural». Conocido por su castillo medieval, la Colegiata de San Miguel y el conjunto de iglesias románicas de sus alrededores, que forman parte de la Ruta Románico Norte.
-
Salamanca figura con uno de sus pueblos de la sierra más especiales: Mogarraz
El municipio es conocido por estar repleto de los retratos de sus antiguos vecinos. Se trata de «una curiosa acción turística», revela la Viajar. «De aquí no te puedes perder la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o la ruta de senderismo que va hacia La Alberta o Miranda del Castañar», añade la publicación.
-
Segovia y la joya castellana de Turégano
«Te sorprenderás con su imponente castillo», se lee. Escueta pero certera definición.
-
Soria y los pinares de Vinuesa, localidad conocida como «la joya de la sierra soriana»
Calles empedradas, casas nobles,..y un espectacular y privilegiado entorno natural la convierten en uno de los pueblos más emblemáticos, al pie de la sierra de Urbión y el embalse de la Cuerda del Pozo.
-
Valladolid y la «joya histórica y monumental» de Medina de Rioseco, en la Tierra de Campos
La localidad albergó palacios, soportales y callejuelas donde nos encontramos con impresionantes ejemplos de los estilos barroco y renacentista, que hablan de una época brillante.
-
Zamora es representada por Fermoselle y el Parque Natural de los Arribes del Duero, conocido como el Balcón del Duero
No es de extrañar. Los parajes naturales, los cañones fluviales, las calles empedradas, las casas de granito y las tradicionales bodegas subterráneas conviertan a este municipio, para muchos, en La Perla del Duero, dado que es uno de los emplazamientos más bellos de los Arribes. «Su casco antiguo se halla declarado conjunto histórico-artístico». La publicación especializada añade que «su cultura vitivinícola y su arquitectura tradicional lo convierten en un destino con auténtico sabor rural».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.