Promueven convertir la antigua Escuela Laboral de Laciana en una «mina en vivo»
Caboalles de Arriba verá como esta instalación se transformará para levantar uno de los proyectos turísticos más atractivos del valle lacianiego
La antigua Escuela Laboral de Laciana, ubicada en el paraje de La Bolenga de la localidad de Caboalles de Arriba, tendrá un nuevo uso próximamente, con la previsión de estar listo para el próximo verano.
La Fundación Santa Bárbara, titular de esta instalación, dedicada a la formación de actividades mineras, plantea transformar este área en una «mina en vivo», un proyecto turístico para mostrar las 'tripas' de una mina de carbón real. Con un presupuesto de 392.331,71 euros, tendrá un proyecto de ejecución de nueve meses, con lo que estiman que puede estar lista para el próximo verano.
Estas instalaciones consta de distintas galerías mineras propias dentro de las concesiones mineras Paula, Manolo III y Demasía a Manolo III, todas ellas propiedad de la extinta Minero Suderúrgica de Ponferrada hasta 1996, cunado se suscribió el acuerdo para convertirlo en un centro de formación que funcionó hasta 2013.
Mina visitable en Laciana
Ahora se busca darle un nuevo uso turístico que permita generar valor añadido a la comarca de Laciana, con un proyecto que contempla un recorrido turístico que comenzará en el edificio principal de esta escuela, mostrando el resto de edificaciones hasta introducir al visitante en la experiencia de conocer por dentro la mina.
Para este fin, se adecuará el uso de los edificios ya construídos. Por ejemplo, el inmueble principal se convertirá en el centro de recepción de visitantes, con uso hostelero y expositivo, con una cafetería, tienda y sala de exposiciones. En los sótanos se acondicionarán los vestuarios donde los visitantes se colocarán el equipamiento de seguridad para acceder a la mina.
De esta manera, Laciana busca reconvertir su industria minera en turística mostrando las entrañas de estas tres antiguas explotaciones de carbón de la MSP que, en un plazo de en torno a un año, serán visitables.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.