

Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León cuenta actualmente con más de 60 proyectos de generación de hidrógeno verde en diferentes fases de tramitación, que podrían suponer inversiones cercanas a los 6.600 millones de euros y generar alrededor de 3.200 puestos de trabajo.
De los sesenta proyectos existentes, diecisioete han superado la fase de información pública y otros siete ya disponen de la declaración de impacto ambiental favorable (DIA): dos en León, uno en Burgos y cuatro en Valladolid, cuyas inversiones ascienden en conjunto a casi 930 millones de euros.
Así se ha dado a conocer en la jornada 'El Hidrógeno Verde en Castilla y León', que se ha celebrado en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Valladolid, tras la firma del convenio de colaboración entre los colegios de ingenieros industriales de León y Valladolid, con la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), como expresión de apoyo a esta vía de desarrollo industrial y para establecer canales de comunicación, implementar acciones comunes y mejorar la difusión de las actividades que desarrollan las tres entidades.
En este contexto, el presidente de los ingenieros industriales de Valladolid, José García Neira, ha señalado que «el hidrógeno verde ha venido para quedarse, como un vector energético clave en el proceso de descarbonización».
«Castilla y León tiene una posición estratégica en el mapa del hidrógeno verde en España, por lo que es fundamental la cooperación entre todos los agentes implicados a lo largo de la cadena de valor y contribuir así a acelerar su implantación. En este punto, el desarrollo tecnológico es un aspecto imprescindible, y ahí los ingenieros tenemos mucho que decir», ha destacado García Neira.
El representante del decano del Colegio de Ingenieros Industriales de León, Agustín Nogal, ha explicado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dotará con casi 260 millones de euros de los fondos europeos Next Generation a dos iniciativas en provincia de León, para los valles del hidrógeno ubicados en Compostilla Green (Cubillos del Sil) y La Robla Green (La Robla y Villadangos), cuya inversión total será de 1.344 millones de euros.
Por su parte, el presidente de H2CYL, Rafael Barbero, ha insistido en que para que «el hidrógeno sirva para el desarrollo de Castilla y León es necesario acciones como estas en las que acerquemos las últimas novedades del sector a los diferentes colectivos, como el de los ingenieros industriales».
«Además, el de los ingenieros industriales«, ha añadido Barbero, »es un colectivo fundamental, que tiene mucho que decir en el desarrollo del sector, ya que debe dotarlo de la fuerza humana. Estamos en un momento en el que tenemos intensificar la colaboración para que el sector supere las barreras propias de cualquier sector en desarrollo».
Fruto de colaboraciones como estas, añadió, se ha conseguido que la Comisión Europea financie el proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León, que busca sentar las bases para un ecosistema fuerte en la región.
La Comunidad cuenta ya con una planta construida en el Parque Empresarial del Medio Ambiente, en Garray (Soria), de una potencia de 2,5 MW de electrólisis, propiedad de Redexil y Somacyl. Dicha planta tiene una capacidad de producción de 300 toneladas anuales de hidrógeno verde, con lo que se encuentra entre las instalaciones punteras en toda España. La planta evitará la emisión de aproximadamente 89 toneladas de CO₂ anuales a la atmósfera.
Además, la Comisión Europea reconoció el pasado mes de septiembre, dentro del Programa Horizon el 'CylH2Valley', un valle de hidrógeno que cubre el corredor Burgos-Valladolid, donde hay previstas inversiones superiores a los 380 millones.
Y la futura Red Troncal del Hidrógeno propuesta por Enagás atravesará Castilla y León de Norte a Sur por la Vía de la Plata, conectará con Portugal por Zamora y cruzará la Comunidad de este a oeste, uniendo los principales polos de consumo industrial (Valladolid, Palencia, Burgos).
En este contexto, H2CYL estima que el sector del hidrógeno y sus derivados generarán más 3.200 puestos de trabajo de alta cualificación en la Comunidad.
Para cumplir los objetivos establecidos, Castilla y León aspira a tener una cuota de producción cercana al 25% del total nacional, equivalente al peso actual que tiene con las energías renovables. Y ello implicará realizar inversiones cercanas a los 6.600 millones de euros en los hidroductos planificados en Castilla y León, el desarrollo de nuevas renovables asociadas a los proyectos de hidrógeno, las industrias del amoniaco y metanol, y la adaptación de la industria para el consumo de este nuevo vector energético.
En la jornada han participado como ponentes Ignacio Puertas, Green Hydrogen Manager & Renewable Energy Business Developer de Elawan Energy; y Pablo Garcia-Salmones, Head of Green Hydrogen and Derivatives de RIC Energy, que han explicado los proyectos en los que están trabajando en Castilla y León.
Pablo Garcia-Salmones aseguró que RIC Energy ha optado por Castilla y León, «destacando su gran potencial para la producción de hidrógeno renovable y derivados, con su proyecto Compostilla Green como referente en la producción de SAF (Combustible Sostenible de Aviación)».
Por su parte, Ignacio Puertas subrayó en su intervención que en Elawan Energy apuestan «con fuerza por el hidrógeno verde como pilar clave en la transición energética».
Noticia relacionada
«Con el proyecto Tordesillas H2 —dijo— no sólo reforzamos nuestro compromiso con la descarbonización, sino que también damos un paso más en el desarrollo de soluciones punteras para un futuro más sostenible». Y relató que la presentación de este proyecto a la subasta europea del Banco Europeo del Hidrógeno es «un paso estratégico para consolidar su viabilidad y maximizar su impacto en la cadena de valor del hidrógeno en España y en Europa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.