Relevo en Podemos: el leonés Pablo Fernández da un paso a un lado tras diez años
Fernández accedió a la secretaría general autonómica en 2015 y tras diez años dejará el puesto de coordinador morado en Castilla y León
Nuevos tiempos en Podemos Castilla y León. Tras diez años como secretario general de los morados en la comunidad, el leonés Pablo Fernández da un paso a un lado este 2025 para dejar el puesto de coordinador y centrarse en los otros cargos que ocupa a nivel nacional dentro de la formación.
Este lunes 9 de junio Podemos ha anunciado la convocatoria de la Asamblea Autonómica para decidir el nuevo organigrama del partido a nivel de Castilla y León. Fernández, actual procurador de Unidas Podemos por la provincia de Valladolid (anteriormente lo fue por León) dejará el cargo ya que en la actualidad lo compagina con el de secretario de organización y de coportavoz a nivel nacional.
La trayectoria de Fernández
El leonés accedió a la secretaría general de Podemos Castilla y León el 14 de febrero de 2015 como cabeza de lista, y ganó con el 68% de los votos. Este 2025 dará el relevo en una asamblea con distintas fases. Tras la presentación de candidaturas, el domingo 23 comienza la campaña. Las votaciones, abiertas a la militancia, se celebrarán del 23 al 27 de junio y el 28 se conocerán los resultados.
En su papel como procurador en las Cortes de Castilla y León, el leonés ha protagonizado, especialmente durante los primeros años, sonados enfrentamientos y discursos en los que, igual que hizo Podemos y Ciudadanos a nivel nacional, rompió con el bipartidismo y la forma clásica de hacer política.
Su figura rompía las barreras locales y autonómicas y daba el salto a la política nacional para convertirse en parte del núcleo duro de Podemos que sobrevivió a la salida de Pablo Iglesias. Trabaja muy estrechamente con Ione Belarra como coportavoz nacional.
En las elecciones europeas Fernández se postulaba como tercero en las listas de Podemos al Europarlamento por detrás de Irene Montero, que lograba el puesto, e Isa Serra.
Un candidato ya anunciado para tomar el relevo
A pocas horas del anuncio de este calendario, el salmantino Miguel Ángel Llamas anunciaba su intención de presentarse al puesto de coordinador autonómico de los morados. El profesor y actual secretario estatal de Programa encabezará una candidatura «integradora que priorizará la defensa de lo público y un partido audaz para impulsar el cambio político».
Hasta ahora, Miguel Ángel Llamas ha sido militante en Podemos Salamanca y lleva algo más de un año ejerciendo como secretario de Programa en el partido que dirige Ione Belarra. Llamas, de 38 años y padre de un niño, reside actualmente en Zamora, es doctor por la Universidad de Salamanca y trabaja como profesor de Derecho administrativo en la Universidad Complutense de Madrid.

Su proyecto se basará en seis ejes programáticos: la defensa de los servicios públicos, la garantía del derecho a una vivienda digna y asequible, un nuevo liderazgo público para la economía, la cohesión y repoblación del territorio, la lucha anticorrupción y la creación de nuevos derechos que contribuyan a modernizar y democratizar la sociedad castellana y leonesa.
El objetivo de Llamas es «transformar Castilla y León», que será el nombre de la candidatura que encabeza. En palabras del aspirante: «Llevamos casi cuatro décadas perdidas en Castilla y León marcadas por la corrupción, la despoblación y la atonía económica. Podemos debe ser la herramienta de izquierda transformadora que necesita Castilla y León para avanzar en derechos sociales y democratizar todas las estructuras de poder».
El perfil de Miguel Ángel Llamas
Miguel Ángel Llamas es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas de la Administración, tiene dos másteres y es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, con una tesis que obtuvo el VII Premio Internacional de Investigación Instituto García Oviedo (Universidad de Sevilla, 2021). Anteriormente, Llamas ha trabajado como abogado por cuenta propia, asesor jurídico en las Cortes de Castilla y León y en el Congreso de los Diputados y profesor en las Universidades de Valladolid y Salamanca. También ha sido investigador en el Centro de Buena Administración de la Junta de Castilla y León, árbitro de consumo en nuestra comunidad autónoma y autor de numerosas publicaciones académicas.
Llamas ha colaborado con varias organizaciones de consumidores y movimientos sociales, ha sido presidente de ATTAC en Castilla y León y participa regularmente en diversos medios de comunicación. Como abogado destacó por su exitosa defensa a más diez mil estudiantes afectados por los préstamos renta universidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.