Borrar
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones en el acto de entrefa del material. Miriam Chacón

Cinco municipios de León recibirán parte de las 26 toneladas de la Junta para gestionar emergencias

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, pone en marcha la red de material logístico en emergencias

Leonoticias

León

Viernes, 27 de junio 2025, 14:54

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha entregado hoy 26 toneladas de material estratégico de albergue a las 25 agrupaciones y dos asociaciones de voluntarios de Protección Civil para fortalecer la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia de protección civil de la Junta de Castilla y León.

El material se va a posicionar en 27 puntos estratégicos de la Comunidad que disponen de agrupaciones y asociaciones de voluntarios de protección civil. Este colectivo de voluntarios desempeña un papel fundamental en la gestión de albergues temporales, apoyo humanitario y atención a la población afectada durante una emergencia.

Este material se cede para apoyo de emergencias gestionadas por la Comunidad, activado o no el plan de protección civil y bajo el criterio de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.

Suárez Quiñones ha destacado que, con este posicionamiento de material de protección civil, la Junta de Castilla y León pretende dar una respuesta inmediata y descentralizada a la emergencia, al contar con material estratégico disponible que permita establecer albergues de manera rápida y eficiente, optimizando los tiempos de respuesta. Así mismo, se fortalecerán sus capacidades en el territorio, optimizando los recursos.

El material logístico para las labores de albergue que se pone a disposición en cada localización en este momento se compone de: 16 mesas con seis sillas, 450 kits de higiene, 24 termos, 24 camas plegables y 24 sacos de dormir. El importe para cada municipio asciende a 9.000 euros, por lo que el total es de 243.000.

Destinatarios

Las 27 agrupaciones y asociaciones de voluntarios de protección civil receptoras de material son:

En la provincia de León: Hospital de Órbigo, Ponferrada, Riello, Sahagún y Valverde de la Virgen.

En Ávila: Arenas de San Pedro, Arévalo, Ávila y Cebreros.

En Burgos: Aranda de Duero y Poza de la Sal.

En Palencia: Cervera de Pisuerga y Torquemada.

En Salamanca: Alba de Tormes, Béjar y Salamanca.

En Segovia: El Espinar, Segovia y Sepúlveda.

En Soria: Arcos de Jalón, Covaleda y Golmayo.

En Valladolid: Tudela de Duero y Valladolid.

En Zamora: Alcañices, Benavente y Toro.

Finalmente, el consejero ha anunciado que este primer posicionamiento se va a complementar con material estratégico eléctrico formado por catorce generadores y 250 focos de iluminación. El conjunto de la inversión en material eléctrico asciende a 528.680 euros y se prevé que esté distribuido antes del mes de octubre, siendo los destinatarios de los generadores los servicios esenciales y de los focos de iluminación, las mismas agrupaciones y asociaciones destinatarias del material de albergue.

La entrega de material estratégico por parte de la Junta de Castilla y León a las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil es necesaria para garantizar una respuesta humanitaria eficaz, oportuna y organizada ante emergencias. Este apoyo fortalece el trabajo coordinado y la solidaridad comunitaria en momentos críticos y permite a la Junta de Castilla y León estar presente en el territorio de una manera más rápida y efectiva, y garantizar la gestión de la emergencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cinco municipios de León recibirán parte de las 26 toneladas de la Junta para gestionar emergencias

Cinco municipios de León recibirán parte de las 26 toneladas de la Junta para gestionar emergencias