Autorizan modificar los estatutos de la Fundación Anclaje para agilizar su gestión
También se busca reforzar su capacidad de respuesta ante las dinámicas del mercado laboral y empresarial
La Junta de Castilla y León aprobó este jueves en su Consejo de Gobierno la modificación de los estatutos de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, con el objetivo de flexibilizar y agilizar su funcionamiento, así como reforzar su capacidad de respuesta ante las dinámicas del mercado laboral y empresarial.
Fafecyl tiene como misión principal la difusión, sensibilización y gestión de la formación para el empleo, proporcionando a los trabajadores la formación y las prácticas adecuadas a los requerimientos empresariales, lo que permite compatibilizar la mejora de su capacitación profesional con la mayor competitividad de las empresas, informa Ical.
Además, la Fundación juega un papel crucial en el fomento del anclaje empresarial, especialmente en zonas o sectores afectados por procesos de deslocalización y reestructuración, promoviendo proyectos que minimicen estos impactos. En este sentido, entre sus cometidos figura la elaboración y ejecución de planes sociales para trabajadores afectados por cierres empresariales fruto del trabajo en el protocolo de empresas en crisis.
Las reformas introducidas están diseñadas para optimizar el funcionamiento y la toma de decisiones. Así, se introduce una mayor flexibilidad en las reuniones del Patronato incorporando la posibilidad de realizar reuniones virtuales y convocatorias urgentes, lo que permitirá una respuesta más rápida ante situaciones imprevistas y una gestión más dinámica.
También se constituyen dos comisiones ejecutivas específicas, la Comisión Ejecutiva de Anclaje y la Comisión Ejecutiva de Formación para el Empleo, que actuarán como órganos delegados del Patronato, asumiendo competencias clave como la aprobación y resolución de convocatorias de ayudas para financiar iniciativas que contribuyan a los fines de la Fundación. Esta delegación busca una ejecución más especializada y eficiente de sus fines.
Igualmente, se adaptan los estatutos a los nuevos Instrumentos de Diálogo Social, eliminándose las referencias explícitas a los desaparecidos 'observatorios sectoriales' y sustituyéndolos por referencias genéricas a instrumentos derivados del diálogo social, lo que dota a la Fundación de mayor flexibilidad para adaptarse a futuras figuras y necesidades.
Asimismo, se refuerza la cogobernanza con un mayor número de miembros y con un refuerzo de las mayorías exigidas. El Patronato contará con 16 miembros -ocho en representación de la Junta, cuatro en representación de las organizaciones sindicales y otros cuatro en representación de las organizaciones empresariales-, mientras que se otorga al presidente voto dirimente en caso de empate y se estable la necesidad de contar con mayoría absoluta para ciertos acuerdos cruciales, garantizándose así un mayor consenso en decisiones estratégicas.
Estas modificaciones estatutarias fueron propuestas por unanimidad de sus miembros por el Patronato de la Fundación en diciembre del pasado año, con el fin de dotar a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León de un marco legal más flexible y eficiente para continuar su vital labor de impulso al empleo y al desarrollo empresarial en Castilla y León, adaptándose a los desafíos y oportunidades del futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.