Una empresa investigada en la trama socialista fue adjudicataria de varias obras en Villaquilambre
Fue la encargada de la supresión de pasos a nivel por más de seis millones de euros y la oposición pide al PSOE explicaciones por la visita de Santos Cerdán en 2023
La trama del Partido Socialista destapada este mes de junio alcanza la provincia de León. La oposición en el Ayuntamiento de Villaquilambre, conformada por Partido Popular, Vox, Ciudadanos y Vive Villaquilambre, ha mostrado este martes su «preocupación» ante la posibilidad de que el escándalo «pudiera tener algún tipo de conexión con el municipio» ya que, según han conocido, una de las empresas investigadas fue la adjudicataria de «una de las obras más importantes que se han programado en la historia del municipio».
Se trata de Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA, que figura en el «mapa de la corrupción socialista», como la define en el comunicado la oposición, por su supuesta vinculación con trabajos en la provincia de Zaragoza. Precisamente esta empresa fue la adjudicataria de la supresión de pasos a nivel en el municipio con un coste de más de seis millones de euros. Se da la circustancia de que está infraestructura fue adjudicada por Adif, una compañía pública que se encuentra en el centro de la trama y cuya presidenta, Isabel Pardo de Vera aparece en la grabaciones de la UCO en diferentes conversaciones con uno de los cabecillas de la red, Koldo García.
Según afirman los portavoces de los cuatro partidos de la oposición en el consistorio gobernado por un pacto entre PSOE y UPL, esta empresa ya había recibido con anterioridad contratos «de importancia» en Villaquilambre, entre los que citan uno del 14 de noviembre de 2023 en el que Macro Infraestructuras y Medio Ambiente SA se hizo «con los casi un millón y medio presupuestados para 'el Acceso y urbanización de parcelas para el Instituto de Educación Secundaria y el Centro de Salud'». «Una coincidencia a la que hay que sumar el modificado posterior al concurso, que elevó el coste de los trabajos, un aumento llamativo respecto a los pliegos iniciales», explica el comunicado.
Piden explicaciones a Pérez por la visita de Cerdán en 2023
Precisamente, siguen, en este periodo temporal visitó el municipio otro de los hombres fuertes de la presunta trama corrupta, Santos Cerdán, lo que ha llevado a los partidos de la oposición de Villaquilambre a solicitar al ya dimitido alcalde Jorge Pérez una aclaración sobre las reuniones celebradas con los responsables de la empresa Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA a la que han sido adjudicados trabajos en el municipio por más de siete millones y medio de euros, así como las conversaciones «que se hayan podido llevar a cabo con el propio Cerdán».
Este mismo martes el propio Pérez respondía a los partidos asegurando que todas las licitaciones cumplen «escrupulosamente con la ley» e invistando a los partidos que firman el comunicado a acudir a los tribunales si tienen dudas.
Por último, instan al recién nombrado alcalde Vicente Álvarez que aclare «las relaciones del Ayuntamiento de Villaquilambre con Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA y llegue hasta el final para alejar la sombra de la sospecha de nuestro municipio».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.