Borrar
La procesión del Perdón llega a la Plaza de Regla.
Las procesiones del Martes Santo y el Acto del Perdón en León
Semana Santa 2025

Las procesiones del Martes Santo y el Acto del Perdón en León

Tres cofradías entran en acción esta jornada donde la lluvia parece que da una tregua a la pasión leonesa

Martes, 15 de abril 2025, 18:39

22:14

Así cerramos esta jornada de Martes Santo desde Leonoticias. Gracias por seguirla con nosotros.

Hasta mañana. Feliz noche y feliz Semana Santa.

22:09

Antes de despedir el directo, estos son los horarios para mañana. Todos los actos del Míercoles Santo en León.

22:04

Un resumen de un Martes Santo que todavía se vive por las calles de León.

21:51

También hemos estado en el Vía Crucis Leonés Cantado con sus imágenes de fervor y contención .

21:17

El Perdón nunca se olvida de León en Martes Santo. Así te lo contamos.

21:04

El Vía Crucis Leonés Cantado finaliza y la procesión del Dolor de Nuestra Madre ya está al completo recorriendo León.

21:00

El Santísimo Cristo de la Expiración es una obra anónima del siglo XX, y es pujada por 16 braceros.

Mañana, esta cofradía con más de un centenar de papones, protagonizan su último acto: la Procesión del Silencio.

20:59

En la Iglesia Conventual de San Francisco de los Hermanos Capuchinos. Organiza la Cofradía Santísimo Cristo de la Expiación y del Silencio.

20:55

Estamos ahora en el Vía Crucis Leonés Cantado. Decenas de fieles se reunen mientras los hermanos de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio, de túnica morada y capirote blanco, realizan las 14 estaciones ante las Cruces Penitenciales, acompañados por los franciscanos.



20:51

Nuevo momento para el himno de España y acoger a la Soledad en las calles de la ciudad.

20:47

Nadie se mueve a la espera de cerrar el recorrido con la Soledad.

20:39

La última imagen de este desfile procesional del Dolor de Nuestra Madre sale, la Soledad, sale de la ermita.

20:35

En pocos minutos saldrá la tercera de las Vírgenes de esta procesión Dolor de Nuestra Madre.

20:32

Sale la Virgen de las Angustias.

20:25

Tras las Angustias se perfila la Soledad dentro de la ermita de Santa Nonia.

20:24

Abandona la procesión la catedral.



20:22

A la espera del tercer paso. Bajo la cruz y con Jesús en brazos, sale la Virgen de las Angustias, piedad que data del siglo XVI. Se va completando esta procesión Dolor de Nuestra Madre.

20:21

Espectación de todas las edades para la Procesión del Perdón.

20:20

Dotaciones de Protección Civil acompañan a la figura de la Virgen que se encamina ya hacia la calle Santa Nonia.



20:17

Con en el himno de España, toma la calle.

20:16

E.G. se incorpora a la procesión delante del Cristo del Perdón.

20:16

La Virgen espera antes de salir. Se reza en el interior de la capilla. Unos instantes después sale el paso.

20:15

Finaliza el Acto del Perdón. La procesión reanuda su marcha con cambio de recorrido. Irá hacia San Martín y, posteriormente, volverá a la calle Ancha para avanzar hacia su parroquia.

20:14

Santa Nonia se tiñe casi por completo de negro. Papones de todas las edades llenan la calle.

20:12

El orfeón interpreta el himno al Cristo del Perdón.

20:11

Miremos esperanzados la imagen del Cristo del Perdón arrodillado sobre el mundo que tanto ama, pregona el obispo.

20:10

Sin paraguas pero con muchos abrigos. El sol cae y el frío se va haciendo más intenso.

20:10

El obispo de León agradece la tregua del tiempo y alaba la esperanza con la confraternación de la cofradía y los braceros del centro penitenciario. Jesús es la esperanza de los que más sufren, una escena de redentor. Debemos y podemos ser hombres y mujeres de esperanza.

20:08

El segundo paso de la procesión del Dolor de Nuestra Madre se prepara para salir de Santa Nonia.

20:06

Las autoridades esperan fuera del atrio en esta ocasión y saludan al recluso tras abandonar su condición.

20:05

Recordamos el recorrido de la segunda procesión de Martes Santo: Capilla de Santa Nonia, Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Santa Nonia, Arquitecto Torbado, Plaza de las Cortes Leonesas, Fuero, Burgo Nuevo, Independencia, Legio VII, San Marcelo, Teatro, Rúa, Plaza de las Concepciones San Francisco, Jardín de San Francisco, Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno y regreso a la Capilla de Santa Nonia. Mucha expectación al inicio del recorrido con muchas personas subidas a las ventanas.

20:05

E.G. ya es libre tras obtener la condicional

20:02

Sale puntual la Procesión Dolor de Nuestra Madre.

20:00

Dos custodios aguardan a las puertas, una de las novedades de este año.

19:57

Tres golpes sobre la puerta del Seminario Mayor. Se abre el recinto y accede la comitiva.

19:55

Las autoridades se dirigen a recoger al penado, ya en libertad condicional, para que se sume a la procesión.

19:54

El alcalde hace lectura del alcalde: analizado el expediente, con el escrito, y según la junta del centro penitenciario. Dicho juzgado acuerda libertad condicional para E.G. ¡Que sea enhorabuena!

19:53

El abad de la cofradía toma la palabra. Esta sencilla cofradía peregrina penitente ante la catedral en esta tierra leonesa. Esta cofradía, en este lugar, testigo magna historia que ha solicitado la libertad del preso E.G.

19:51

Autoridades ya presentes en el atrio de la catedral. El Orfeón Leonés interpretará diferentes marchas.

19:49

Toda la procesión se encuentra en la plaza de Regla. El acto está a punto de comenzar. E.G.S. alcanzará la libertad condicional.

19:46

La banda de la Soledad acompañará en la procesión a la virgen.

19:44

El viento hace que la Madre de la Paz procesione sin palio por seguridad.

19:41

También el Cristo de la Esperanza se suma. Muy rápida la entrada en la plaza. El acto arrancará en breves instantes.

19:37

Turno para el Santo Cristo del Perdón. El titular junto a su banda ya está en plaza de Regla.

19:35

Los enseres que vestirá la persona que alcanzó la libertad condicional ya se sitúan frente al pórtico catedralicio.

19:33

Los drones de la policía, también presentes.

19:32

Se trata de un paso que viene pujado por 15 braceros sobre los que pesa una condena y que han querido participar de la procesión.

19:30

En una hora se celebra el último acto del Martes Santo, el Vía Crucis Leonés Cantado en el interior de la Iglesia de San Francisco donde los hermanos de la Cofradía hacen las 14 estaciones ante las Cruces Penitenciales, presididos por el Titular de la Cofradía, portado a hombros, entonando el tradicional Calvario o Vía Crucis Leonés Cantado, para concluir, con los cantos propios de Martes Santo durante el solemnísimo Besapié al Santo Cristo de la Expiración. Todo ello en un impresionante clima de recogimiento y respeto.

19:30

La agrupación musical Virgen de Celada, desde La Robla, acompaña al primer paso.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las procesiones del Martes Santo y el Acto del Perdón en León