
Secciones
Servicios
Destacamos
El central argentino el Abanca Ademar Pedro Martínez Camí buscará, en su segunda campaña en el equipo leonés -primera totalmente íntegra-, «ganar en confianza en mí mismo», según señaló en entrevista concedida a Efe.
El exinternacional júnior, que no pudo debutar con la selección absoluta argentina que dirige el técnico ademarista Manolo Cadenas por una lesión en su tobillo derecho, confía en «haber mejorado en experiencia, luego de un primer año en el equipo y en el balonmano europeo de adaptación, aunque fuera atípico por la lesión y las circunstancias del coronavirus».
Martínez Camí se incorporó a los entrenamientos del equipo días después del resto después de haber permanecido durante más de dos meses en su país donde siguió la preparación, fundamentalmente en el plano físico, diseñada por la selección albiceleste.
En su vuelta al trabajo del equipo, ya normalizada tras realizarse los test serológicos, el joven central de 21 años se ha encontrado «a buen nivel, aunque está claro que después de un largo periodo de inactividad competitiva se nota en las sensaciones en la pista, no tanto en el tema de fuerza y condición física», aseguró.
De cara a la próxima temporada, Pedro Martínez, que llegó ya iniciada la pasada, aunque pronto se viera interrumpida por una lesión en el tobillo derecho de la que tardó en recuperarse más de lo esperado en un principio, tendrá que compartir posición con el croata Tin Lucin y una de las incorporaciones, Natan Suárez que, al igual que él, disputó el último mundial júnior de Pontevedra.
«Quizá Natan sea más parecido a mí en cuanto a un director de juego y creo que me puede venir bien para pelear el puesto, junto con Tim, que ya estaba la pasada temporada, alternandonos los tres en todas las posiciones de la primera línea, según nos ha comentado el entrenador«, afirmó.
La notable transformación en la plantilla ademarista, con numerosos cambios requerirá, según el jugador argentino «un periodo de transición para que todos los nuevos se adapten al estilo y por eso habrá que intentar que sea lo más corto posible», dijo.
En cuanto a las diferencias con el plantel que logró el subcampeonato de la Liga Sacyr ASOBAL, donde entre otros jugadores no estarán los internacionales argentinos Gonzalo Carou y Federico Vieyra, Martínez Camí cree que tendrán «quizá, por la juventud, más capacidad para poder correr, con una mayor intensidad durante todo el partido».
En el debe, según su punto de vista, puede estar «contar con menor experiencia para poder solventar partidos cerrados o igualados, pero se puede compensar al haber más recambios para poder mantener y aguantar la intensidad durante los sesenta minutos«, aseguró.
Después de haber rozado la internacionalidad absoluta con «Los Gladiadores», el central mantiene la esperanza «pese a la dura competencia» de poder luchar por ganarse una plaza en la selección albiceleste, primero de cara al mundial de Egipto y, posteriormente, para la lista olímpica de Tokio.
«Si mantengo la progresión pueden volver a llegar las oportunidades, aunque es complicado pensar en los Juegos Olímpicos si antes no tomo parte en los torneos de preparación o el mundial, por eso es un objetivo que aún sigo viendo lejano«, comentó.
Entre las ilusiones que mantiene de cara a la próxima temporada, ocupa un lugar de privilegio el poder volver a disputar competición continental, la nueva Liga Europea, después de haber debutado la pasada campaña en la Copa EHF.
«Siempre es algo especial y fue uno de los sueños con los que llegué al Ademar y al balonmano europeo, el poder medirse con los mejores equipos y jugadores del mundo que, en su mayoría, están en Europa, algo que no hubiera imaginado cuando los veía por televisión», declaró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.