Secciones
Servicios
Destacamos
Los representantes socialistas de la montaña oriental de León han denunciado la situación que viven sus vecinos en relación a la sanidad.
La falta de personal médico, los consultorios cerrados, un sistema de cita previa que no funciona o la cancelación de citas sin previo aviso porque hay un sólo médico para varios ayuntamientos son sólo algunos de los problemas comunes a toda la montaña.
A lo que se debe sumar una población muy dispersa que se ha visto incrementada en un tercio durante los meses de verano y la dificultad de moverse entre las localidades.
Una situación que agrava más la despoblación de estos municipios. «Es tercermundista», asegura Miguel Ángel Fernández Arias, portavoz del PSOE en Valderrueda, insistiendo en que «lo que pretenden es vaciarnos, no es normal lo que ocurre en la que llaman España Vaciada». Fernández asegura que «a la gente hay que tratarla de otra forma» y lamenta que «en vez de poner refuerzos en esta época, nos los quitan».
Marino Pérez, concejal del PSOE en Posada de Valdeón, también ha explicado que «el problema es en varios aspectos« y lamenta que «da igual que haya cita, que si no hay médico no te va a atender nadie».
Rojo explica que «la gente joven y la gente mayor se va a las ciudades para estar sanitariamente atendido» y lanza una pregunta a los presentes en la rueda de prensa, «me gustaría preguntar a la consejera si tiene médico todos los días».
Los socialistas relatan casos de vecinos que tiene que desplazarse, a los que les anulan la cita o a quienes les tiene que llevar un vecino porque no disponen de coche. Pero ellos mismos, resumen en problema en falta de implicación y promesas vacías.
En Puebla de Lillo recibieron la visita del gerente de Atención Primaria, «subió a Puebla a principios de agosto y dijo que se iban a mantener las consultas, ayer ya no hubo consulta médica», asegura José Luis Fernández Rodríguez, concejal del PSOE en la localidad.
Unos problemas que comparten los cinco representantes políticos de la montaña oriental y que Gregorio Alonso González, alcalde de Reyero resume en «una falta total de personal y en un incumplimiento de los anuncios de mejora que dicen».
Desde el PSOE han puesto en marcha hojas de reclamaciones en todas las localidades, para que desde la Junta se conozcan estas problemáticas. 200 vecinos ya han estampado su firma y su historia personal en relación a una sanidad que parece algo inalcanzable.
«La sanidad es un derecho y lo que no puede ser es que los cargos públicos tengan que estar en bronca permanente con la Consejería de Sanidad o la Gerencia de León», lamenta Nicanor Sen, alcalde de Cistierna. El socialista insiste en que «denunciamos nuevamente el estado en el que se encuentra la atención sanitaria» y mantiene que lo seguirán haciendo.
Una reclamación desde hace años que no van a olvidar y por la que seguirán peleando y es que el PSOE no sólo denuncia la situación sino que «presentamos un programa, que de aplicarse cubriría todas las deficiencias» que hay para que la sanidad no sea cosa de capitales y también llegué a la montaña oriental leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.