

Secciones
Servicios
Destacamos
Supercomputación Castilla y León (Scayle), entidad pública creada por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León (ULE), que tiene por objeto la mejora de las tareas de investigación de la universidad, los centros de investigación y las empresas de Castilla y León, ha programado la segunda edición del curso de 'Diseño experimental y análisis Metagenómico utilizando supercomputación', que se desarrollará del 14 al 18 de noviembre de 2022.
Se trata de una iniciativa destinada a profundizar en los métodos de análisis metagenómico para sacar todo el partido posible de las secuencias.La primera parte está enfocada en métodos de ensamblaje híbridos, combinando diferentes tipos de secuencias, especialmente secuencias largas y cortas. En a segunda parte se trabajará en profundidad con los resultados de 'binning', para poder recuperar con gran precisión genomas muy completos a partir del metagenoma. Se enseña como depurar los bins, como completarlos, y como combinar resultados de diferentes métodos.
La tercera y última parte se centra en el análisis estadístico de los resultados, usando R para obtener asociaciones entre abundancias de taxones/genes/rutas metabólicas y tipos de muestra, por ejemplo condiciones ambientales o parámetros clínicos.
El curso está dirigido a investigadores interesados en estudios genómicos, a profesionales del sector de las Ciencias Computacionales, Biología y/o Biotecnología relacionados con el diagnóstico genético y a Alumnos Universitarios (titulaciones técnicas del ámbito experimental y/o económico) de posgrado y, en general, cualquier persona afín a la temática tanto en la dimensión de la investigación, como de la innovación y el desarrollo.
El precio de la matrícula se ha fijado en 500 euros. Una vez realizada la inscripción, el alumno dispone de un plazo de 7 días para realizar el ingreso de la cuota del curso (ES82 2103 4292 8600 3351 0978) y formalizar la matricula, en caso contrario la reserva será anulada. Es importante reseñar que La adjudicación de las plazas será por riguroso orden de formalización de la matrícula.
En total se ofrecen 20 plazas. Los participantes que asistan al menos al 80% de las clases y superen una prueba de evaluación sobra los conocimientos adquiridos podrán reconocer 1'8 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System - Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.