

Secciones
Servicios
Destacamos
UPA Huelva y UGAL-UPA repartirán este jueves, 13 de marzo, más de 500 tarrinas de fresas de Huelva en la Plaza San Marcelo de León, junto al Edificio Casa Botines Gaudí. Nuestra capital es una de las elegidas en este 2025 para trasladar a la sociedad española la campaña puesta en marcha #YoComoFresasdeHuelva «porque son sanas, seguras y sostenibles» con el objetivo de valorizar el producto y potenciar su consumo.
El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, junto a Francisco Moreno, vicesecretario general de UPA Andalucía, Patricia Millán, diputada de Agricultura de Huelva, Aurelio González, Secretario General de UPA Castilla y León, Sonia Castro, Secretaria General de UGAL-UPA y Fresi, la mascota que anunciará la campaña en León, serán los encargados de repartir las tarrinas a los viandantes y de atender a los medios de comunicación a las 10:00 horas.
Un año más, UPA se vuelca con la promoción de los valores positivos que están detrás de esta fruta-hortaliza con una gran campaña de promoción, difusión y reivindicación. Bajo el título #YoComoFresasdeHuelva, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, estará mañana en León y, como en otras ciudades españolas, hará un reparto de este producto exquisito.
Desde nuestra organización trasladaremos a la sociedad leonesa «bien alto y claro que las fresas de Huelva son sanas, seguras y sostenibles, y para que los consumidores sepan, en primera persona, que detrás de esas fresas hay más de 100.000 puestos de trabajo, miles de agricultores y agricultoras que todas las mañanas se levantan temprano para producir este alimento de calidad y saludable».
Y en el caso de León, se hace de una forma muy simbólica, puesto que el reparto del jueves de más de 500 tarrinas significa que las fresas de Huelva, «sanas, seguras y sostenibles», regresan a sus orígenes, donde nacen las plantas, que es en Castilla y León.
Porque en esta comunidad autónoma, de los 52 viveristas que trabajan y producen entre Valladolid, Ávila y Segovia, 32 de ellos se dedican a sacar adelante las plantas de las fresas que luego se plantan en Huelva. Esto hace que 370 millones de plantas bajen todos los años desde Castilla y León a Huelva y que, al día, se planten 8 millones en nuestras explotaciones.
Las fresas que se entregarán este año en todos los repartos serán de la variedad Marisma, creada por la empresa FMN.
En España, el consumo de fresas es de 2,32 kilos/per cápita en el último año móvil (desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024), mientras que, en el mismo periodo del año anterior, se situó en 2,14 kilos/per cápita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.