

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Álvarez
Lorenzana
Miércoles, 4 de septiembre 2024
Cuadros volverá a celebrar el próximo día 8 la que será la decimocuarta edición de la Feria de Artesanía de Lorenzana 'Jaime Díez Fernández'. Un año más, un gran número de expositores acudirán al municipio para ofrecer sus productos a todos los leoneses que se acerquen a la localidad el próximo domingo. La variedad volverá a ser la tónica dominante de unos stands donde podremos encontrar cuero, barro, madera o mimbre. No faltaran clásicos de este tipo de eventos como artesanos de vidrio o bisutería, así como productos agroalimentarios con los que deleitar nuestro paladar.
La inauguración oficial será a las 12:00 y contará con la participación de varios rostros conocidos de la política provincial. En la edición de este año, el diputado provincial y alcalde de Sariegos, Roberto Aller, acompañara a las autoridades en el acto de apertura de la feria. En esta ocasión, el homenaje será por partida doble: por un lado, al folklore leonés, al grupo «Aires del Bernesga» y «Son del Cordel», en agradecimiento por la difusión de la música tradicional leonesa y por otro lado, a la artesanía tradicional, a Repostería Y Panadería Robles y a María Del Carmen Díez Vallejo, artesana de jabones.
La IX Feria Infantil «Concha Casado» fue inaugurada en 2015 por Doña Concha Casado con la finalidad de introducir a los niños en las tradiciones y oficios artesanales. Este año cuenta con una veintena de talleres con plazas para 206 niños. Las actividades se desarrollarán a lo largo de toda la jornada en horario de 11-12, de 12:30 a 13:30 y de 17 a 19.
Las inscripciones para la feria comenzaron el día 26 de agosto. A día de hoy, los talleres de chocolate, de jabones de glicerina, de estampación y grabado está completos, así como el de creación de pulseras Kumihimo y el de colgantes de cuero. Para el resto de los talleres, las plazas están casi completas con un número importante de niños. El periodo de inscripción sigue abierto y continuará estando accesible al público hasta el último momento, pudiéndose apuntalarse el mismo día en el punto de información de la feria. Las buenas cifras de participación reflejan el enorme interés que estos talleres han despertado en los más pequeños del municipio.
Durante todo el día, la feria contará con una veintena de juegos gigantes tradicionales de madera de habilidad, puntería, ingenio, didácticos, educativos,... todo ellos dirigidos al disfrute de la familia en horario de 11 a 14 y de 17 a 20.
Para reponer fuerzas, a las 14:30 se celebrará una paellada popular. Para poder degustarla, es necesario comprar los días previos un tique en las oficinas municipales o en Centro Cultural de Lorenzana, así como en el propio punto de información de la feria el mismo día 8 hasta agotar existencias. El lugar elegido es el Parque de la Iglesia y el precio es de 6 euros.
Esta feria, junto con las diversas actividades lúdico - culturales llevadas a cabo a lo largo del verano, forma el grueso de un verano que busca satisfacer las exigencias de todo tipo de públicos. Se trata de un evento enmarcado dentro de la iniciativa del Ayuntamiento de apostar por la cultura y el patrimonio tanto artístico como natural. De esta forma, durante los próximos meses, se celebrarán en el Centro de Tradiciones y Artesanía de Lorenzana distintos talleres como el de elaboración de pan artesano, de iniciación a la cestería en mimbre, elaboración de bombones y chocolates, de cerámica y el de conservación textil. Un centro con unas características especiales que lo hacen único en la provincia y que es un paso más en la apuesta decidida del Ayuntamiento de Cuadros por la difusión y preservación de la cultura, el patrimonio y las tradiciones.
Así mismo, desde el Museo Etnográfico de Lorenzana, se llevarán a cabo actividades tales como un Taller Monográfico de «Tejiendo la Naturaleza» para explicar a los más pequeños del Municipio de dónde vienen los tejidos (lavar, secar, cardar, hilar,) impartido en la «Sala de la Hilandera» del propio Museo; a este le seguirá un Taller práctico de indumentaria tradicional ¿Como vestían los abuelos?.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.