Borrar
Los meses de junio a septiembre aumenta el número de jóvenes que se matriculan en las autoescuelas Leonoticias

El verano aumenta las matriculaciones en León y pone en jaque a los examinadores

La DGT expidió 1918 permisos de conducción a nuevos automovilistas de la provincia en el transcurso de 2025

Domingo, 6 de julio 2025, 09:16

Las autoescuelas de León pisan el acelerador y se preparan para la temporada estival. En la provincia, la DGT expidió 1918 permisos de conducción a nuevos automovilistas en el transcurso de 2025 (entre enero y mayo). Junio y septiembre se establecen como los meses elegidos por los jóvenes para sacarse el carnet de conducir. De este modo,, son más los leoneses que se animan a obtener el permiso de conducción tipo B. De este modo, las autoescuelas de la capital leonesa viven uno de sus periodos más dulces.

En junio, muchos jóvenes deciden utilizar el periodo vacacional para preparar el examen de conducir. A lo largo de tres meses, la prioridad de estos ciudadanos es obtener la característica L de novato. «Los veranos, en general, se presentan bien», afirma Fernando Blanco, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de León. »Es un tiempo que los jóvenes aprovechan y, además, tienen más libertad», recalca. Después añade que «la expectativa para ese periodo, es buena». Es algo que corrobora el vicepresidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de León, Miguel Ángel López: «El aumento de matrículas se produce de junio a septiembre y, siempre, de gente de 18 a 25 años».

Más libertad y más independencia

«La tendencia ha cambiado. Primero, se sacan el teórico, y esperan al siguiente año para obtener el práctico,» comenta Josefina Flórez, responsable de la Autoescuela Le Mans. «También se suelen presentar en intervalos de vacaciones o Navidad», reitera. Además, «hay gente que viene de fuera, tanto de municipios o localidades cercanas como de otras provincias o ciudades de la geografía española», recalca Flórez Prieto. Es una opinión con la que coincide María del Mar Pérez Díaz, responsable de la Autoescuela Hoy-Voy de León: «En los meses de junio y julio aumentan las matrículas, al igual que en septiembre, con la llegada de muchos estudiantes de fuera y el comienzo del curso universitario. Incluso se alarga a octubre». Se trata de una tendencia que respalda, igualmente, el responsable de la Autoescuela Campus, José De Vera: «Se ha movido todo un poco, pero el boom se produce entre julio y agosto. Luego, llega septiembre y se produce un pico con la llegada de universitarios, que deciden apuntarse».

De este modo, la tendencia se confirma: junio, julio, agosto y septiembre son los meses (un cuatrimestre) elegidos por los conductores noveles para llevar la L, estando las plazas de exámenes cubiertas hasta julio, según afirma la responsable de la Autoescuela Hoy-Voy de León. «Tenemos alumnos jóvenes, aunque los grupos suelen ser heterogéneos. Incluso, suelen venir de otras provincias o grandes ciudades, como Barcelona o Madrid».

«El número de examinadores es insuficiente»

Todos coinciden en otro aspecto: la tendencia de edades se sitúa entre 18 y 25 años, pero cada vez los grupos son más heterogéneos. Y tanto el presidente como el vicepresidente de la Asociación leonesa se muestran de acuerdo en este punto: «Falta de examinadores». «El número es insuficiente», declara Blanco. «Estamos esperando a que termine el curso y, así, que adjudiquen las plazas». Esto se debe al cambio de examen, el denominado Sistema Capa, en el que «un algoritmo utilizado por la DGT ajusta la asignación de plazas de examen práctico de conducir entre las diferentes autoescuelas y centros de examen», como se detalla en la Revista Tráfico y Seguridad Vial de la DGT. Esta publicación añade que «el objetivo principal es asegurar una distribución equitativa de las pruebas y evitar que algunas autoescuelas tengan acceso desproporcionado de exámenes».

El presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de León prosigue con su relato: «En estos momentos, solo hay cuatro examinadores, más el coordinador (que se encarga de las pruebas teóricas) para toda la provincia, cuando en realidad hay siete plazas, más la citada de coordinador». El vicesecretario, Miguel Ángel López, recalca que «hay que convocar más plazas para todas las vacantes existentes». La Dirección Provincial de Tráfico de León, la Subdelegación del Gobierno en esta provincia y la DGT son conscientes de la situación, debido a las numerosas reuniones que han mantenido.

Josefina Flórez Prieto, representante de la Autoescuela Le Mans, corrobora esta situación: «Necesitamos más examinadores de coche, moto y camiones. ¿Cómo va a examinarse una persona del carnet de conducir de camión si no tiene la oportunidad o solo hay la mitad de la plantilla de examinadores?». Igualmente, expone que ellos desean «trabajar» y que, dado que aumenta la demanda por sacarse el carnet en el verano por parte de los jóvenes, «eso provoca un colapso entre la gente que quiere obtener el permiso, la gente que espera al examen y la gente que se apunta».

Al igual que Flórez Prieto, la responsable de la Autoescuela de Hoy-Voy de León, Mar Pérez Díaz, participa de esa visión: «Están cubiertas todas las plazas de exámenes hasta julio. Y los examinadores no solo vienen a León capital, sino que también están en Ponferrada». De ahí que «comenzamos el verano muy saturados». A la vista de las manifestaciones de unos y otros, la falta de examinadores parece ser una problemática que afecta a toda la provincia, y que solo provoca quejas de estudiantes, padres de aspirantes a conductores y profesionales de las autoescuelas, que tratan de dar plaza y respuesta a la alta demanda de estos meses.

Amplia casuística

La casuística es amplia. «Hay alumnos que se examinan de la prueba de moto, porque necesitan el permiso para la oposición. Sí los exámenes de la DGT se retrasan, ellos pierden su convocatoria», relata Josué De Vera, responsable de la Autoescuela Campus. «También tenemos alumnos que están sacando el carnet de conductor profesional, conocido como el C1, porque lo precisan laboralmente, y no pueden hacerlo debido al número de examinadores», añade De Vera. Las quejas se acumulan y, asimismo, crece el malestar.

Mientras los jóvenes realizan los exámenes de la EBAU, y se preparan para las tan ansiadas vacaciones de verano con la mirada puesta en la Universidad, también es abundante el número de quienes anhelan esa independencia, o libertad, que da disponer de vehículo propio. Para ello, es esencial obtener el carnet de conducir. Lo de llevar la L de novato es pasajero, y no acompleja. Pasa rápido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El verano aumenta las matriculaciones en León y pone en jaque a los examinadores

El verano aumenta las matriculaciones en León y pone en jaque a los examinadores