Borrar
Vivienda de León en alquiler.
El precio del alquiler en León cae un -0,35% en abril frente al mismo mes de 2022

El precio del alquiler en León cae un -0,35% en abril frente al mismo mes de 2022

Según pisos.com, el precio por metro cuadrado se situó en la capital leonesa en abril en 7,24 euros, un -1,07% menos que en marzo siendo la séptima que más se ajustó a nivel nacional

Leonoticias

León

Lunes, 8 de mayo 2023, 10:27

Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en León en abril de 2023 tuvo un precio medio de 7,24 euros por metro cuadrado, lo que supuso una reducción mensual del -1,07%, la séptima que más se ajustó a nivel nacional. Respecto a abril de 2022, disminuyó un -0,35%.

A nivel provincial el precio medio del alquiler se situó en 3,94 euros por metro cuadrado con una subida del 2,34% respecto a marzo, pero un -4,83% respecto al mes de abril del pasado año.

Los precios subieron un 0,43% en CyL

A nivel autonómico, el piso tipo de alquiler en Castilla y León en abril de 2023 tuvo un precio medio de 4,72 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 1,51%, el sexto más intenso del país. Respecto a abril de 2022, creció un 0,43%, el segundo ascenso más leve de España.

Castilla y León fue la autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, por delante de Extremadura (5,05 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en abril un precio medio de 10,73 euros por metro cuadrado, subiendo un 1,13% mensual. Respecto a abril de 2022, el incremento fue del 5,51%.

A nivel provincial

En el último mes, Palencia (2,68%) fue la cuarta provincia española que más subió. Por su parte, Ávila (-0,59%) fue la que más se ajustó de la región. Interanualmente, destacó la subida de Burgos (18,82%) como la tercera en el listado nacional de incrementos. Palencia (-11,76%) fue la quinta que más se rebajó de España. Con 6,52 euros por metro cuadrado en abril de 2023, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (3,38 €/m²) fue la tercera más asequible de España.

En cuanto a las capitales de la región, Segovia (2,84%) fue la novena capital española que más subió frente a marzo. León (-1,07%) fue la séptima que más se ajustó a nivel nacional. Interanualmente, Zamora (17,24%) fue la séptima que más creció del país, mientras que Segovia (-3,99%) fue la segunda capital que más se ajustó de España. En el apartado de precios, Palencia (6,46 €/m²) fue la tercera capital de provincia más asequible de España. Por su parte, Salamanca (9,29 €/m²) presentó la renta mensual más elevada de Castilla y León.

«Respuesta del mercado a las limitaciones»

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «el incremento del precio del alquiler podría ser la respuesta del mercado a las limitaciones que actualmente aplican a la actualización de las rentas, una medida polémica que estaría provocando la retirada de producto por parte de los propietarios que no están dispuestos a perder poder adquisitivo debido a la inflación». El portavoz del portal inmobiliario señala que «la aprobación de la Ley de Vivienda echa más leña al fuego». El experto asegura que «esta maniobra normativa tiene una intención claramente electoralista porque desde el primer momento se dejó fuera de la negociación al resto de agentes sociales», al tiempo que incide en que las soluciones que propone «ya se han testeado en otros países y los resultados no han sido los esperados».

De hecho, no hace falta irse fue de nuestras fronteras: «El eco de la renta antigua resuena en las medidas recién aprobadas, y todos sabemos que esta solución provocó que muchos propietarios dejaran de preocuparse del estado de conservación de sus inmuebles, empobreciendo la calidad del parque de vivienda en alquiler», expone. Font subraya que la decisión de aplicar la Ley de Vivienda será de cada región, «lo que dibuja un mapa territorial desequilibrado que tendrá su correlato en la inversión inmobiliaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El precio del alquiler en León cae un -0,35% en abril frente al mismo mes de 2022