

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, constituida en León el 3 de julio de 1992 con sede canónica en la iglesia de Santa Marina, estrenó plaza en el callejero de la ciudad, en un acto presidido por el alcalde, José Antonio Diez, con la asistencia de autoridades civiles y militares y representantes institucionales como el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego.
Diez subrayó que la penitencial se ha distinguido en su todavía corta trayectoria por introducir nuevas ceremonias en el programa semanasantero, como el rito del desenclavo y «ha sabido ganarse con justicia un espacio entre las hermandades a las que se unió preconizando la igualdad de los hermanos». En estos años, añadió, ha atesorado ya un patrimonio artístico que se muestra en los actos organizados, como la Ronda Lírico Pasional del Miércoles Santo, dedicada al que fuera cronista de la ciudad Luis Pastrana Giménez, en la que el mantenedor hace breves alocuciones en distintas paradas del recorrido.
A pocos días del inicio de la Semana Santa, el alcalde quiso incidir en «la gran labor social y asistencial que, desde las penitenciales, se realiza día tras día en el entorno de sus sedes parroquiales». Gracias al abad y su Junta de Seises, a los hermanos y hermanas, que ayudan a los más desfavorecidos en su entorno y que muestran, con su ejemplo, los valores que definen estas agrupaciones religiosas, dijo, personalizando el reconocimiento en la entidad protagonista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.