Los centros educativos de la provincia de León que contarán con sello ambiental
Cinco escuelas se sumarán al Lope de Vega, al Fray Bernardino de Sahagún y al Emilia Menéndez de La Robla
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta concedió el sello ambiental como 'Centro educativo sostenible' a 14 nuevos colegios e institutos de Castilla y León, y renovó el distintivo de otros once centros de la Comunidad.
Así, entre los centros docentes no universitarios a los que se concedió el sello para el curso 2024-2025, se encuentran el CEIP Toral de los Vados de la localidad leonesa del mismo nombre, el IES Marqués de Lozoya de Cuéllar (Segovia), el CIFP Virgen del Buen Suceso de La Robla (León), el CEIP Santa Teresa de Alba de Tormes (Salamanca), el centro concertado de FP María Auxiliadora de León, el CEIP Nuestra Señora de la Paz de Villaralbo (Zamora) y el IESO Las Batuecas de La Alberca (Salamanca).
De igual forma, se concede el sello al IES Beatriz Ossorio de Fabero (León), el colegio San Agustín y el centro didáctico de Formación Profesional de Valladolid, el CEIP Valle de Tobalina de Quintana Martín Galíndez (Burgos), el CIFP Pico Frentes de Soria, el CPRFP Salesianos Padre Aramburu de Burgos y el IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo (León).
Los que ya tenían sello
Además, se renueva el sello del IES Gredos de Piedrahita (Ávila), del IES Hipólito Ruiz López de Belorado (Burgos), el CEIP Emilia Menéndez de La Robla (León), el CEIP Lope de Vega de León, el CEIP Fray Bernardino de Sahagún de la localidad leonesa del mismo nombre, el IES Peñaranda de Bracamone en la provincia de Salamanca, el CEIP Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero (Valladolid), los CEIP El Peral y el Francisco de Quevedo y Villegas y el IES José Jiménez Lozano de Valladolid capital, y el CC Santísima Trinidad de Zamora.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.