

Secciones
Servicios
Destacamos
El artista y profesor José Antonio Juárez Seoane 'Jajus' ha fallecido este martes a los 58 años de edad.
Nacido en León en 1966, pero con residencia en Astorga, era licenciado en en Bellas Artes en la Universidad Salamanca, especializándose en pintura. Siempre estuvo vinculado a distintos proyectos artísticos, y pudo exponer su obra en distintas salas y galerías de arte.
No solo la pintura movió a Jajus, también la conservación del patrimonio artístico de la provincia, siendo miembro del equipo de restauración Proceso Arte 8, y la docencia, siendo profesior de Educación Plástica y Visual, en colegios astorganos como La Milagrosa o Paula Montal, así como en las Carmelitas de La Bañeza.
Este artista fue además miembro fundador en 1994 del Colectivo OMA, grupo de desarrollo de experiencias de arte y naturaleza enclavado en el municipio de Herguijuela de la Sierra, en el Parque Natural de la Sierra de Francia. Allí acudía, año tras año, para trabajar y compartir sus propuestas artísticas y, especialmente, estos últimos dieciocho años en los que estaba siempre acompañado de sus queridas hijas Jimena y Adriana.
Y la Semana Santa también tenía un hueco en su corazón. El mundo cofrade astorgano llenaba su alma de devoción, estando directamente implicado en la Cofradía de la Vera Cruz, donde ejerció diversas responsabilidades como gobernador y juez. Asumió siempre esta implicación con la Semana Santa de una manera muy personal y característica, aplicando su mirada desenfadada y conectada con su universo artístico contemporáneo.
Jajus deja un legado inolvidable como su obra de gran formato efímera dorada que se encuentra en 'El Camino de las Esculturas de La Dehesa Boyal', en Las Navas del Marqués, en Ávila. También la magnífica intervención escultórica efímeras magenta realizada en Las Casas del Conde, Salamanca, donde planteó a modo de viacrucis un recorrido con 14 piezas por el entramado urbano de la población.
Su gran instalación, 'Atrapar el paisaje' recibe actualmente a los viajeros que llegan a la estación de León con un cuestionamiento en torno al hecho fotográfico y también sus conciertos de serrucho, acciones performáticas que realizó en varios contextos.
Con un sentido del humor única, una sonrisa perenne y una enorme amplitud de miras, Jajus se ganó el corazón de todos aquellos que le conocieron y que ahora le despiden recordando, orgullosos, su enorme legado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.