Una ruta por los museos que no te puedes perder si estás en León
Viajamos a los 12 principales centros de la capital del Viejo Reino y descubrimos otros lugares singulares en la provincia dedicados a la gastronomía, la artesanía o los animales
León es una ciudad para perderse, y para encontrarse. Y también para reencontrarse con su pasado y con la historia que desde hace años se escribe en tierras leonesas. Como testimonio y custodio de todo el saber de una civilización nacían los museos, esos espacios que guardan objetos, obras de arte, herramientas o detalles de interés cultural con el objetivo de conservarlos, estudiarlos y exponerlos al público.
Este domingo 18 de mayo se celebra su día mundial y para celebrarlo conocemos los 12 museos fundamentales de la ciudad de León así como otros espacios especiales y únicos en el resto de la provincia que vertebran el territorio y conservan la historia de nuestra tierra. Entre ellos no faltan los dedicados a la gastronomía, al arte, a la historia o a los animales.
Museo de León
Ubicado en el edificio Pallarés en pleno centro de la ciudad, el Museo de León es el más antiguo de la provincia ya que fue inaugurado (en una primera sede en el convento de San Marcos) en 1869. No sería hasta 1987 cuando pasaría a ser gestionada por la Junta de Castilla y León. El museo recorre la historia de León desde el Paleolítico hasta bien entrado el siglo XX, y entre las obras más destacadas que atesora se encuentran la cruz mozárabe de Santiago de Peñalba o mosaicos romanos como el de Hilas y las Ninfas.

El horario de visita es de martes a sábado de 10 a 14.00 horas y de 16 a 19.00 horas. Los domingos y festivos a excepción de los lunes abre en horario de mañana.
Centro de Interpretación del León Romano
Siguiendo con la historia más pasada de León, imprescindible la visita a la Casona de Puerta Castillo, sede de este museo que repasa la creación de la ciudad con la llegada de las legiones romanas. De forma interactiva, dinámica y sin perder detalle, los visitantes pueden además visitar el jardín, donde se encuentran los restos de la iglesia de Santa Marina la Antigua, así como pasear por la muralla y observar desde arriba la carretera de los Cubos.

El horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 21.00 horas; sábados de 10 a 14 y de 17 a 20; y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Centro de Interpretación Reino de León
El Palacio del Conde Luna es el escenario que repasa en la capital la historia de León desde el año 910. Ocho sales componen el centro que refleja la importancia histórica, cultural y artística que tuvo el Reino de León y que conforma una miscelánea de saber.

El horario de visita es de 10 a 21 horas de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 los sábados y en horario de mañana los domingos y festivos.
Casa Museo Sierra-Pambley
En el corazón de la ciudad, mirando a la Pulchra Leonina, se encuentra este museo en el que el visitante puede conocer de primera mano la vida doméstica de una familia ilustrada en el siglo XIX. Una casa-museo llena de piezas únicas de gran valor que aporta un testimonio único de la época.

El horario de visita guiada bajo reserva previa es de miércoles a domingo a las 11, 13, 17 y 19 horas.
Fundación Vela Zanetti
A pocos metros se encuentra este museo dedicado a la obra y vida del artista burgalés que retrató como pocos la historia de León, ciudad donde vivió buena parte de su vida y donde comenzaría su trayectoria como pintor. Además del interior del museo, merece la pena conocer el propio edificio.

El horario de visita es de martes a sábados de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas.
Museo Catedralicio y Diocesano de Arte Sacro
Uno no puede pasar por León sin ver su catedral por dentro, disfrutar de sus vidrieras, y conocer el museo que conserva algunas de las obra de arte religioso y pictórico más importantes de España. Inaugurado en el año 1981, es uno de los museos de referencia de su estilo y permite conocer la Pulchra Leonina desde otra perspectiva que bien merece una visita. Además, se puede sumar una parada en la ruta en el Museo Diocesano y de la Semana Santa de León.

El horario de visita es de martes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 15.00 horas. El horario está sujeto a modificaciones a consultar en el propio centro.
Real Colegiata de San Isidoro
No solo merece la pena visitarlo para ver con tus propios ojos la conocida como Capilla Sixtina del Románico, el panteón real que conserva mejor que ningún otro espacio pinturas murales de la época en Europa. Reformado hace apenas dos años, el museo ubicado en la Real Colegiata preserva otros objetos como el cáliz de Doña Urraca y permite pasear por un tramo de la muralla.

El horario de visita es de martes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas. Los horarios están sujetos a modificaciones a consultar en el propio museo.
Museo Casa Botines Gaudí
Es uno de los edificios más emblemáticos de León y las exposiciones de su interior bien merecen también ser conocidas. Con el impulso de los últimos años a su musealización, Botines resurge como uno de los principales atractivos para locales y turistas de la mano de la colección Fundos.

El horario de visita es lunes, jueves y domingo de 10 a 19.00 horas; miñercoles de 15 a 19.00 horas y viernes y sábado de 10 a 20.00 horas.
Musac
Inaugurado el 1 de abril de 2005, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León celebra este año su 20 aniversario y lo hace batiendo récords con la exposición del artista chino Ai Wei wei y un completo programa de talleres y actividades que no hacen más que ampliar la oferta cultural de este espacio de referencia en el arte contemporáneo a nivel europeo. Si bien las exposiciones de su interior merecen una visita, no es menos su colorida fachada que capta la atención de los turistas amantes del arte en su imprescindible paso por el Musac cuando conocen León.

El horario de martes a domingo es de 11a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
Museo de la Emigración Leonesa
La historia de los miles de leoneses que emigraron durante el siglo XX, especialmente a México, fue el germen para crear este museo. Con el objetivo de recordar a estas personas y de poner en valor el papel que la emigración juega en nuestras vidas, nacía este centro ubicado en Suero de Quiñones que es, sin duda, un atractivo para turistas y para leoneses que descubren un espacio único. Además del propio museo, la Casona de los Pérez es un ejemplo arquitectónico que vale la pena conocer, así como los múltiples talleres y actividades que se realizan a lo largo del año.

El horario de visita es de martes a sábado de 10.30 a 14.30 horas y de 16 a 20.00 horas y los domingos en horario de mañana.
Museo Liceo Egipcio
Ubicado en el Palacio de Gaviria, en pleno corazón de la ciudad, el Museo Liceo Egipcio es uno de los grandes desconocidos para los propios leoneses. Referente en el estudio de la egiptología en el norte de España, este museo compagina la labor científica con la divulgación y la difusión de la tradición egipcia y del Próximo Oriente.

El horario de visita es de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y los sábados por las tardes también de 17 a 20.00 horas.
Museo de Colecciones de la ULE
A finales de enero de 2023 abría sus puertas en la antigua escuela de Minas de León el Museo de las Colecciones de la ULE (Mule). La iniciativa de su puesta en marcha partía de una premisa clara: contar con un espacio expositivo para los cerca de 60.000 animales y más de 5.000 objetos educativos que la universidad custodia desde el inicio de su actividad docente e investigadora. Con dos años de vida, se ha convertido en un espacio clave tanto para universitarios como para escolares y asociaciones, que no dudan en visitar un museo especial, lleno de vida y con curiosidades que no tienen fin.
-kg5C-U2301772586181ZgC-1920x1344@Leonoticias.jpg)
El horario de visita es de martes a jueves de 10 a 14.00 horas y viernes y sábados de 10 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas.
Otros museos únicos que vale la pena visitar en la provincia de León
-
Museo del chocolate de Astorga
-
Museo de la fauna salvaje de Valdehuesa
-
Fundación Cerezales Antonino y Cinia
-
El alfar museo
-
El Museo de los Pueblos Leoneses
-
El Museo del Ferroviario de Cistierna
-
La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía de Ponferrada
-
Museo de los Caminos-Palacio de Gaudí de Astorga
-
El Mihacale-Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo
-
Centro Leonés de Arte
-
Museo de la radio de Ponferrada
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.