Borrar
Tristán Ulloa y Tomás Martínez, en la alfombra roja. Inés Santos

Una clausura de (séptimo) arte

El Auditorio Ciudad de León acoge la gala de clausura de la sexta edición del Festival de Cine y Televisión Reino de León, por cuya alfombra roja pasaron rostros conocidos del celuloide

N. Barrio

León

Sábado, 18 de mayo 2019, 21:19

La fiesta del cine llega a su fin. La sexta edición del Festival de Cine y Televisión Reino de León ha celebrado por todo lo alto su gala de clausura.

El Auditorio Ciudad de León ha sido el escenario de una cita en la que se han podido ver caras conocidas de la escena española.

Durante la gala se otorgaron un total de 15 reconocimientos entre los que estaba el mejor actor protagonista, que este año recae en Tristán Ulloa, reconocido por su papel en 'Fariña'.

En la gala, dirigida por Ylenia Baglietto y Chema Trujillo la serie sobre las peripecias de Sito Miñanco y demás miembros del cartel de la droga en la Galicia de los ochenta se llevó el aplauso unánime. Una serie que ha acabado triunfando pese a las reservas iniciales.

«Lo cierto es que mientras la grabábamos teníamos la sensación de hacer algo arriesgado e importante, estábamos poniendo toda la carne en el asador sin reservas», comentó a leonoticias momentos antes de la gala.

Sobre el Festival, comentó que «año a año irá ganando espacio, hay que darle tiempo, confiar y apostar por ello, porque el de Vitoria o el de Málaga han ido poco a poco». Tristán Ulloa se encuentra en la actualidad rodando una serie para Netflix Estados Unidos llama 'The warrior nun'.

La gimnasta Sara Llana, Isabel Bellido y el grupo musical 'De Sur a Norte' pusieron color a la gala. Otra de las caras conocidas era la de Iván Massagué, que se llevó el aplauso por el premio al mejor actor de serie de televisión autonómica.

«Me llamó mi representante diciéndome que había sido premiado y me sorprendió, la verdad es que le he cogido cariño al personaje de la serie y este escenario para mí es sinónimo de éxito», señaló a leonoticias.

Como buen anfitrión no faltó el reconocido Jesús vidal, que entregó uno de los premios. Una gala en la que el cine y la televisión brillaron con luz propia en León.

El palmarés

El palmarés de esta sexta edición del certamen es el siguiente:

•PREMIOS SECCIÓN OFICIAL DE CINE:

Mejor Largometraje: Las Distancias, de Elena Trapé.

Mejor Documental: En busca del Óscar, de Octavio Guerra Quevedo.

Mejor Cortometraje: Nana, de Roger Villaroya.

Mejor Cortometraje de animación: The Neverending wall, de Silvia Carpizo.

•PREMIOS SECCIONES COMPETITIVAS:

Premio Historias con sentido: Grietas, de Xuban Intxausti.

Premio Portugal de Cine: Entre sombras, de Mónica Santos y Alice Guimarâes.

Premio Cine Latinoamericano: La eternidad de Paula, de Dayana Andrea Gauthier.

Premio Cine de Escuelas: La muñeca rota, de Daniel Israel León

Premio Mejor Cortometraje de Castilla y León: Tono menor, de Iván Sáinz-Pardo

Premio Mejor Documental de Castilla y León: Huérfanos del olvido, de Lino Varela.

•PREMIOS DE TELEVISIÓN:

Mejor Serie de Ficción: Fariña, de Bambú Producciones para Atresmedia.

Mejor Actriz: Elvira Mínguez por su papel en Presunto Culpable, producida por Boomerang TV para Atresmedia

Mejor Actor protagonista: Tristán Ulloa por su papel en Fariña, de Bambú Producciones para Atresmedia.

Mejor Actor de serie de televisión autonómica: Ivan Massagué por su papel en Benvinguts a la familia de Filmax, Arca audiovisual y Televisión de Cataluña para TV3.

Recogerá el premio en actor Ivan Massagué.

Premio a la Trayectoria: Gloria Muñoz

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Una clausura de (séptimo) arte