La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, aseguró este martes que «acato pero no comparto» la decisión del PP de dejarla fuera de la carrera para intentar revalidar la Alcaldía de la capital berciana en las elecciones municipales que se celebrarán en el mes de mayo al oficializar este lunes al abogado Marco Antonio Morala como cabeza de lista.
Merayo se mostró especialmente crítica con las «formas» de la dirección regional del Partido Popular a la hora de tomar la decisión dado que explicó que «no ha habido ni un consenso ni una negociación» y la decisión «que ya estaba tomada» se le comunicó «hace diez días o dos semanas», indicó.
En su comparecencia ante los medios, la primera edil lamentó que, por contra, la negociación y el consenso «parece ser que sí lo ha habido entre la dirección provincial, regional e incluso comarcal pero desde luego no con la alcaldesa de Ponferrada», señaló, dado que tal y como avanzó «se me comunica una decisión que acepto». Entiende, no obstante, que forma parte de un partido político «que tiene una estructura y unos mecanismos y que en su legítimo derecho y responsabilidad hay otras personas que mandan y yo lo acato».
La regidora de la capital berciana evitó valorar a Morala como candidato del PP a la Alcaldía de Ponferrada aunque sí le deseó «lo mejor en lo personal y mucha suerte». Tampoco quiso aclarar su futuro político a partir de junio, tan solo adelantó que a partir de este momento «se abre un periodo de reflexión» que le permitirá «valorar las distintas posibilidades» porque tal y como subrayó no entiende la política «no como una manera de vida sino como una forma de servir a mis vecinos».
Gloria Fernández Merayo adelantó que afronta los cuatro meses que quedan de leghistura al frente del Consistorio ponferradino con trabajo, consciente de que «hay muchísimo por hacer hasta el día 12 de junio con muchísimos proyectos que hay que finalizar y el Ayuntamiento no puede pararse a pesar de encarar un periodo electoral».