Borrar
Aula escolar.

La Junta de Personal Docente de León denuncia que la Consejería de Educación «no trata con justicia» al profesorado itinerante

La JPD exige la «necesaria actualización» de las compensaciones económicas del profesorado itinerante que contribuyan de manera real a cubrir el desgaste, las posibles averías, los impuestos y el seguro del vehículo particular que pone al servicio de la Administración

Leonoticias

León

Lunes, 24 de abril 2023, 14:42

El profesorado singular-itinerante imparte su docencia en centros de distinta localidad y, para poder realizar esa tarea, se ve obligado a poner su vehículo particular al servicio de la Administración, puesto que la Consejería de Educación «no dispone de un parque móvil como sí tienen otras Consejerías de Castilla y León». En León son más de 600 itinerantes.

Para compensar en parte ese hecho, las Organizaciones Sindicales del ámbito educativo lograron alcanzar en el año 2001 un acuerdo con la Consejería de Educación, en el que se establecían algunas medidas como una compensación económica, que incluía un Factor A (cantidad fija de 9,02 €), un Factor B (con un mínimo de 10,22 €) y un Factor C (que actualmente solo podría afectar a 5 de 48 CRAs), importes que en aquel momento tenían su valor e importancia, así como una indemnización por comisión de servicios (cobro del kilometraje) de 0,19 € por km. «Y con esas tacañas cantidades, la Administración pretendía compensar todos los gastos que afrontan los docentes que ponen su coche al servicio de la administración, que no solo deben compensar el combustible sino todos los gastos que comporta un vehículo».

«Actualización económica»

«Lamentablemente», más de veinte años después y en medio de una crisis de inflación que afecta gravemente a los combustibles, «no ha habido incremento alguno en la cuantía del importe de los Factores desde el año 2001 y el pago por kilometraje se ha aumentado sólo en 4 céntimos, de los que uno se lo lleva Hacienda (los primeros 0,19 cts. no computan en el IRPF, pero los 0,04cts. de subida, sí), pues aunque se ha subido esa misérrima cantidad, ni el Ministerio ni la Consejería de Hacienda son sensibles a la grave situación económica que estamos padeciendo desde la última actualización, y eso que podemos considerar como escandaloso el aumento del precio del combustible y la subida del IPC, ambos parámetros muy superiores a los existentes en el momento en que se implantaron las medidas compensatorias».

La Junta de Personal Docente de León viene demandando desde hace varios años la actualización de todos estos conceptos, pero la Administración no ha hecho caso de las reivindicaciones sindicales en este tiempo.

Exigencias de la JPD

Por todo ello, la Junta de Personal Docente de Centros Públicos No Universitarios de León exige a la Administración educativa, mientras no disponga de un parque móvil propio que cubra todas las necesidades:

- La necesaria actualización de las compensaciones económicas del profesorado itinerante que contribuyan de manera real a cubrir el desgaste, las posibles averías, los impuestos y el seguro del vehículo particular que pone al servicio de la Administración, actualizaciones que deberían concretarse en el incremento de un 100 % de las compensaciones de los Factores A y B y en una subida de la indemnización por kilometraje que llegue, al menos, a 0,31cts. por km. «Esta medida sí que supondría una auténtica medida de dignificación de la profesión docente y de la lucha por la Escuela Rural, conceptos ambos con los que se llenan la boca los altos representantes de la Administración educativa solo para alcanzar réditos políticos, pero casi nunca con un sentido veraz», apuntan.

- Que la Administración lleve a cabo este proceso negociando de forma efectiva con las Organizaciones Sindicales y que en esa negociación se avengan a razones y consideren como itinerantes a todos los docentes que itineran y «que no se escude, como hace la Administración con reiteración, en la falta de un nombramiento específico como itinerante para no pagar lo que los docentes merecen, escondiendo la cabeza en la tierra para no ver una realidad evidente, que hay muchos colectivos que ponen su vehículo para realizar su tarea educativa, además de los maestros y maestras itinerantes».

- La dignificación del colectivo itinerante, olvidado por la Administración, una pieza clave en el correcto funcionamiento de la Enseñanza Pública y, sobre todo, de la Escuela Rural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Junta de Personal Docente de León denuncia que la Consejería de Educación «no trata con justicia» al profesorado itinerante