La DGT estudia bajar a 90 km/h la velocidad máxima en las carreteras convencionales
Abre la puerta a que los titulares de las vías puedan aumentarlo si la carretera lo permite
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora en algunos tramos de carreteras convencionales, si bien prevé dar a los titulares de estas vías la posibilidad de aumentarla si el trazado y la conservación así lo permiten.
«El camino va dirigido a una pequeña reducción de la velocidad en carretera convencional a nivel genérico, pero con la posibilidad de que los titulares de las vías puedan aumentarla si el trazado es seguro y la vía está bien conservada», ha dicho en declaraciones a los medios el director general de la DGT, Gregorio Serrano, en el marco del II Encuentro Planeta Vial.
Ha indicado que una de las normas de tráfico que los conductores incumplen más es precisamente el respeto al límite de velocidad porque «muchas veces no hay coherencia entre la velocidad y el tipo de vía». «Si el ciudadano ve la vía en buenas condiciones no entiende una velocidad excesivamente baja y al revés», ha explicado Serrano, que ha apostado por esta reducción genérica del límite de velocidad en carretera convencional al 90% pero dando la oportunidad a los titulares de las vías de elevarla en los niveles que consideren razonables atendiendo a la conservación y el trazado de la vía.
«Nuestra idea es rebajar al 90% y esperamos que el resto de actores implicados y grupos políticos estén de acuerdo», ha dicho, y ha añadido que ello también derivará en una mayor implicación de los titulares de las vías para que éstas estén en buenas condiciones.
Serrano prevé que la nueva ley de tráfico se envíe «en breve» al Ministerio del Interior para que pueda tramitarse, y ha destacado que España está dentro de los países con mayor y mejor seguridad vial de Europa y del mundo, si bien sigue habiendo recorrido para reducir el número de fallecidos, para lo que es necesario, según ha dicho, mayor concienciación y formación.
Cortes de tráfico
Preguntado por su valoración sobre cortes de tráfico en carreteras y autopistas, Serrano ha dicho que «el corte de carreteras forma parte de reivindicaciones en España y en todo el mundo para distintas protestas». «Lo valoro negativamente porque existe el derecho a la movilidad segura y tenemos que intentar que ello sea efectivo tanto desde los poderes públicos como desde los propios ciudadanos», ha finalizado.
Lo + leído
Top 50
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
Halla a su madre biológica 54 años después de ser «robado» en el hospital de Valencia
- 3
La playa de San Lorenzo de Gijón amanece cubierta de una mancha de carbón
- 4
Las 6 curiosas medidas que ha tomado Mercadona para no desperdiciar alimentos
- 5
El agente de la Guardia Civil que ha revolucionado la Red
- 1
León 'tiembla' por las réplicas de un terremoto de magnitud 4.1 en Palencia
- 2
León tendrá un gran corredor verde con 39 kilómetros de jardines lineales que atravesará la ciudad
- 3
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 4
Muere el 'dj' Avicii con 28 años
- 5
Kiko Rivera pondrá su música al servicio de la fiesta el 22 de junio en Puente Castro