Música, procesiones y poemas dan forma a la Semana Santa de Villarejo de Órbigo

La Semana Santa comenzará con el concierto de marchas procesionales ofrecido por la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento ‘Sones del Órbigo’
La Semana Santa en el municipio de Villarejo de Órbigo comenzará, el próximo sábado 24 de marzo, con el concierto de marchas procesionales ofrecido por la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento ‘Sones del Órbigo’, que en esta ocasión será acompañado por un recital de poemas al que pondrá voz Tomás-Néstor Martínez Álvarez. La cita tendrá lugar a las 20.00 horas en la Iglesia Parroquial del Carmen de Veguellina.
El repertorio del concierto constará de ocho piezas musicales: ‘El dolor de una madre’ de Ángel Rodríguez, ‘Mater Mea’ de Ricardo Dorado, ‘Cristo de la Sangre’ de Emilio Cembrián, ‘Crucifixus’ de José Alberto Pina, ‘Macarena’ y ‘La Madrugá’ de Abel Moreno y ‘Perdónales’ y ‘Camino del Sepulcro’ de David Rivas Domínguez.
Por su parte, los poemas que se leerán en este acto organizado por la Concejalía de Cultura serán: ‘La Cruz’ de Santa Teresa de Jesús, ‘Cántico Espiritual’ de Juan de la Cruz y ‘Versos y oraciones del Caminante’ de León Felipe.
La Semana de la Pasión arrancará su programa de procesiones y actos religiosos en Villarejo de Órbigo, el Domingo de Ramos (25 de marzo) a las 12.20 horas, con la Santa Misa y la bendición de ramos y palmas en la ermita del Ecce Homo. Camino de la Iglesia se cantará ‘Los niños ebreos, Jesús que triunfante entró’.
El Jueves Santo (29 de marzo) a las 17.30 horas tendrá lugar el Viacrucis también en la ermita del Ecce Homo de Villarejo y el Rosario de la buena Muerte en procesión hasta la Iglesia Parroquial de San Martín, donde se celebrará la Eucaristía de la Mesa del Señor a las 19.00 horas. La jornada religiosa terminará a las 23.00 horas con la Hora Santa.
El Viernes Santo (30 de marzo), a las 12.30 horas, acontecerá la solemne procesión del Encuentro, con el tradicional canto del ‘Miserere’ durante el recorrido, ‘Los dos dulces esposos’ durante el encuentro y ‘Oye Alma la Tristeza’ a la entrada de la Iglesia. Además, a las 18.00 horas tendrá lugar el Oficio Litúrgico de la Muerte del Señor y a las 21.00 horas la solemne procesión de la Soledad de la Virgen. Después del trayecto, en el interior de la Iglesia se cantará ‘Sola con tu soledad’.
Terminarán los actos religiosos, el Sábado Santo (31 de marzo) a las 21.00 horas, con la Vigilia Pascual y la Misa de Resurrección y el Domingo de Resurrección (1 de abril) a las 12.30 horas con una solemne procesión en la plaza del pueblo, donde se cantará ‘Regina Caeli Letare’.
Lo + leído
Top 50
- 1
La Semana Santa a lo largo de tres siglos y vista por tres generaciones en El Corte Inglés
- 2
Óptica Europa regalará unas lentillas a los papones leoneses para sustituir las gafas durante las procesiones
- 3
244 Bikes, un mundo para la bicicleta
- 4
Las obras del Museo de la Semana Santa se hacen visibles en el exterior del viejo seminario
- 5
Juan Cristóbal Rodríguez, nuevo abad de Jesús Divino Obrero
- 1
Tres turismos colisionan en el cruce del Polígono de Onzonilla con la carretera de Santa María del Páramo
- 2
En directo, Granada - Cultural
- 3
Investigado un vecino de Folgoso de la Ribera por encargar a otras personas la muerte de un vecino de la localidad
- 4
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 5
La Casa del Peregrino ya está «vacía» y recubierta con un andamio para que en otoño sea el nuevo 'Cocinandos'