UGT, CC OO, Òmnium y ANC convocan una marcha el 15 de abril en defensa de los encarcelados

Está prevista para las 11.00 horas en el Passeig de Gràcia de Barcelona y coincide con los seis meses de cárcel de 'los Jordis'
Los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT de Cataluña, Òmnium Cultural y la ANC, han convocado una manifestación el 15 de abril en defensa de los presos soberanistas, según han detallado en la presentación este martes de la plataforma Espai Democràcia i Convivència.
Los secretarios generales de CC OO y UGT, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente; el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, y el vicepresidente de la ANC, Josep Cruanyes, han defendido que esta movilización quiere sumar a toda la sociedad catalana.
La manifestación está prevista para las 11.00 horas en el Passeig de Gràcia de Barcelona y coincide con los seis meses de cárcel del expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
Más información
- Los jueces alemanes tienen hasta 60 días para decidir si entregan a Puigdemont
- Los Mossos empiezan a desalojar a los independentistas que cortan la AP-7
- La ‘Guardia de corps’ que acompañaba a Puigdemont cuando fue detenido
- El exconsejero Lluís Puig dice que Puigdemont hubiera dejado su escaño para evitar nuevos comicios
Forcadell alega que no hubo violencia
Además de 'los Jordis', Llarena envió a prisión a los cinco procesados por rebelión que comparecieron la semana pasada en la vistilla de medidas cautelares: el candidato de presidente de la Generalitat Jordi Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Esta última ha presentado este martes un recurso de reforma contra el auto de procesamiento dictado por el Tribunal Supremo en el que, entre otros motivos, alega que el delito de rebelión que se le imputa es «inexistente».
En el recurso defiende que la declaración de independencia aprobada por el Parlament el 27 de octubre del pasado año no tenía «efecto jurídico alguno», además de que la votación se produjo sin ningún alzamiento público ni violento. Además, Forcadell añade que la parte de la resolución referente a la república no llegó a votarse, ya que estaba en la parte declarativa de la resolución -que no se vota-, y sentencia que «su finalidad era, exclusivamente y en todo momento, conseguir una vía de negociación con el Gobierno central».
Lo + leído
Top 50
- 1
La conductora que atropelló mortalmente a un ciclista en Mallorca admite que había bebido y se muestra arrepentida
- 2
Admiten la querella de Cifuentes contra los periodistas que destaparon el caso del máster
- 3
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 4
Rivera se da de baja en UGT por su apoyo al soberanismo
- 5
Los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos comenzarán este lunes
- 1
Kate Ryan y Marta Sánchez serán 'cabeza de cartel' de las Fiestas de San Juan y San Pedro
- 2
La caída de una red de narcos permite localizar al autor del crimen de Villaobispo en 2008
- 3
La Guardia Civil inmoviliza en León un camión de mercancías peligrosas y denuncia a su conductor por dar positivo en cocaína
- 4
Mercadona busca titulados de FP para trabajos con sueldos desde los 1.850 euros al mes
- 5
Kiko Rivera pondrá su música al servicio de la fiesta el 22 de junio en Puente Castro