Jordi Sánchez acata por escrito la Constitución para salir de prisión

Afirma que si el nuevo Govern mantiene la unilateralidad dejará su acta de diputado
El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y candidato electo por Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, ha acatado expresamente la Constitución y el Estatuto de Autonomía en un escrito dirigido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, en el que solicita salir de prisión y ha rechazado la unilateralidad de la declaración de independencia de Cataluña (DUI) del pasado 27 de octubre.
La defensa de Sánchez presente este escrito día después de declarar ante el magistrado que investiga los hechos relacionados con el denominado 'procés'. Para ello expone que su situación personal ha cambiado, al haber sido elegido diputado en las elecciones del 21 de diciembre, y que es similar a la de otros investigados en la causa que se encuentran en libertad.
Más información
Alega que una vez que se presentó a las elecciones ya hizo una "aceptación del vigente marco constitucional, sin perjuicio del mantenimiento de la legítima voluntad de modificarlo por vías siempre legales, pacíficas y democráticas". Esto no quita que discrepe de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ni que se haya "inalterado sus postulados ideológicos", añade.
"Esta circunstancia ha sido claramente ratificada en su declaración manifestando por un lado el juramento o promesa a acatar la Constitución española y el Estatuto de autonomía que ya ha dejado presentado por escrito en el Parlament", subraya el escrito. Durante su comparecencia ante el juez Llarena, fuentes presentes en la declaración apuntaron que Sànchez no fue tan contundente, pues mencionó que cualquier vía tiene que ser de respeto a la institucionalidad del Estado.
ANC y el referéndum
Asimismo, el expresidente de ANC ha subrayado en que nunca "ha defendido la unilateralidad", sino que "siempre" ha apostado por "la vía pacífica y democrática". En esta línea, asegura que si Junts per Catalunya, formación política con la que concurrió a los comicios catalanes como número dos por Barcelona, "alterara su programa electoral y optara por una declaración unilateral de independencia no seguirá ninguna decisión en ese sentido".
Por otro lado, el abogado de Sànchez hace referencia en el escrito a la supuesta pertenencia de su cliente en el Comité Estratégico previsto en la hoja de ruta del Govern de Puigdemont para conseguir la independencia e insiste en que no tenía conocimiento de ello. Por último, señala que la asociación que lideró, la ANC, "jamás ha convocado, organizado ni financiado" el referéndum ilegal y asegura que se limitó "a instar a los ciudadanos a su pacífica participación".
Lo + leído
Top 50
- 1
Una explosión derriba tabiques, puertas y ventanas en una sede de la Agencia Tributaria en Pamplona
- 2
La sentencia de 'La Manada' ya tiene fecha: jueves 26 a las 13 horas
- 3
Muere una mujer en Madrid tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- 4
Ciudadanos retirará su apoyo a los Presupuestos si el Gobierno concede al PNV la gestión de la Seguridad Social
- 5
Detenido en Málaga por enviar dinero a su esposa, una de las terroristas más buscadas de Europa
- 1
La Policía investiga una brutal agresión en León capital con el resultado de un herido de extrema gravedad
- 2
'Lexit', Villalar no es su fiesta
- 3
5 alimentos ocultos de Mercadona con «calidad Gourmet» que no conocías
- 4
Dos heridos tras un aparatoso accidente en León capital con un vehículo empotrado en un escaparate
- 5
Investigado un vecino de Folgoso de la Ribera por encargar a otras personas la muerte de un vecino de la localidad