La restauración de la mina Nueva Julia absorbe 7,5 millones en 2018

El Plan de Dinamización de municipios mineros absorberá 19,9 millones, de los que 11,5 irán destinados a la mejora del entorno
El programa de mejora del entorno, dotado con 11,5 millones, se lleva la mayor de los 19,9 millones incluidos para 2018 dentro del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros establecido en el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad de Castilla y León.
Entre ellos, cabe destacar los nueve millones que se inyectan para la restauración de la explotación de Nueva Julia, propiedad del empresario Victorino Alonso ubicada en Cabrillanes-.
La inversión en esta restauración es consecuencia de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dictada en 2011, que consideró que la autorización para la apertura de esta mina propiedad del Grupo Victorino Alonso no tuvo en cuenta las repercusiones de esta actividad para el hábitat de recuperación del urogallo y del oso pardo.
Este proyecto tiene un coste total de 23,2 millones de euros, de los que 2,0 millones corresponden al presupuesto de 2017, y con una proyección plurianual de 7,7 millones para 2019 y de 6,0 millones para 2020.
Desglose de partidas
Los otros ejes son un plan de empleo y otras medidas complementarias, al que se dota con 4,2 millones de euros; el fortalecimiento de la actividad en sectores distintos a la minería, con 2,9 millones; y la promoción de nuevas actividades vinculadas a la minería.
El objetivo del plan es favorecer la diversificación de la estructura económica y el empleo de las cuencas del carbón en las provincias de León y Palencia, para lo que se incluyen créditos por importe de 2,9 millones de euros.
Para inversiones en infraestructuras agrarias en los municipios mineros se consigan un millón de euros y cerca de medio millón son para fortalecer el sector forestal mediante la generación de demanda estable de biomasa.
Las actuaciones en el ámbito de la cultura y el turismo se cifran en 1,4 millones de euros, de los que 900.000 se destinan a la edición de 2018 de la exposición en Aguilar de Campoo (Palencia) de las Edades del Hombre.
Los créditos para la promoción del turismo se calculan en 200.000 euros, las actuaciones en el patrimonio minero en 120.000 euros y en 175.000 en inversiones en conservación del patrimonio cultural.
Además se prevé un crédito superior a 600.000 euros para actuaciones de recolocación financiadas con el Fondo Especial de Ayuda a la Globalización, en cuyo desarrollo participarán las fundaciones Anclaje y Santa María La Real.
El proyecto de presupuestos incluye 140.000 euros para cubrir el coste de funcionamiento de la tres nuevas oficinas de ADE Tierras Mineras ubicadas en Guardo, en la provincia de Palencia, y La Pola de Gordón y Villablino, en la de León.
Lo + leído
Top 50
- 1
Merayo compromete el apoyo de Ponferrada a los puestos de trabajo ligados al carbón
- 2
UGT organiza una jornada dedicada al turismo industrial y minero en Sabero
- 3
La Vasco escenifica la 'muerte' de la minería de interior, garantiza con 270.000 toneladas su actividad y mira con incertidumbre el 2019
- 4
El recurso planteado ante el Tribunal Constitucional frena el ingreso en prisión de Victorino Alonso
- 5
Podemos reclama un estudio de viabilidad en la extracción de grafeno a partir del carbón de León
- 1
Muere un leonés de 65 años en una colisión frontal en la León-Valladolid
- 2
El tren turístico atropella a una mujer en el centro de León
- 3
Sorprendidos dos hombres de 87 y 93 años manteniendo sexo oral en el Parque Isabel la Católica de Gijón
- 4
Un ejercicio militar termina en un incendio que hace intervenir a la UME en el campo de tiro del Ferral del Bernesga
- 5
León se concentra contra la sentencia de La Manada