Las plataformas de la Sanidad Pública anuncian nuevas movilizaciones en León y Astorga
Una manifestación recorrerá mañana las calles de Coreses, otra el sábado en Salamanca, además de varios actos en León y Astorga, el 7 de abril
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León anunció hoy un nuevo calendario de movilizaciones que comenzarán este jueves, 22 de marzo, en la localidad de Coreses (Zamora). Continuarán el sábado, 24 de marzo, en Salamanca y en León y Astorga, el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, ante la política de privatizaciones y externalizaciones de servicios.
“La agrupación de las plataformas pide a la Consejería que cese en este tipo de políticas a la vez que anuncia nuevas movilizaciones centradas ahora en las localidades al grito unísono de ‘Nos duele la sanidad’, según informó el colectivo en un comunicado. Además, este sábado, 24 de marzo, las plataformas por la Sanidad Pública se reunirán de nuevo para hacer balance, preparar acciones y hablar sobre nuevas externalizaciones de servicios.
La Plataforma denunció que continuamente se publican nuevas licitaciones de servicios, como la reciente sobre la realización de pruebas analíticas por laboratorio externo para el Hospital de Valladolid, promovido por la propia Gerencia Regional de Salud y publicitado en la propia página de la Junta. El valor estimado de este concurso, explicó, es de 1,15 millones de euros.
Además, citó las obras de la cocina de Salamanca o la prórroga del concierto en León con la Clínica Altollano para la gestión del servicio público de prestación de asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media estancia en Unidad de Cuidados Subagudos y rehabilitación o el anuncio de las derivaciones en El Bierzo de las operaciones de oftalmología y traumatología en centros privados, por un valor de 641.500 euros.
Según las Plataformas, este tipo de conciertos y externalizaciones de servicios, sean o no de carácter sanitario, son “cada vez más habituales y confirman el hecho de que el proceso privatizador en Castilla y León no sólo no se paraliza, sino que está más en auge que nunca”.
“La Consejería parece tener más interés beneficiar a las empresas que en revertir este tipo de procesos”, añadió. “Es más, con estos hechos parece cada vez más obvio el interés en convertir la sanidad en un negocio”, concluyó.
Lo + leído
Top 50
- 1
Bershka 'cambia' de piel y se estrena en Ordoño II
- 2
Raquel Gago deberá devolver 24.000 euros al Ayuntamiento tras perder su condición de Policía Local
- 3
El «León sin Castilla» retumbará en Madrid el 23 de abril
- 4
Fierro pide disculpas por el «desagradable suceso» tras quedar probado que acosó sexualmente a una trabajadora
- 5
OHL Fermasa se lleva el millonario contrato para la renovación de la luz en León
- 1
Mercadona busca titulados de FP para trabajos con sueldos desde los 1.850 euros al mes
- 2
Kate Ryan y Marta Sánchez serán 'cabeza de cartel' de las Fiestas de San Juan y San Pedro
- 3
León apuesta por Iván Ferreiro para las Fiestas de San Juan y San Pedro
- 4
La caída de una red de narcos permite localizar al autor del crimen de Villaobispo en 2008
- 5
Bershka 'cambia' de piel y se estrena en Ordoño II