UPL pide que regresen a Salamanca los documentos del Archivo de Guerra Civil

En un comunicado, la UPL ha recordado que en la madrugada del 19 de enero de 2006, el Gobierno de España entregó a la Generalitat de Cataluña miles de fondos custodiados hasta entonces en Salamanca
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha pedido en las Cortes de Castilla y León el regreso a Salamanca de los documentos de la Guerra Civil que, a juicio de esta formación, fueron "ilegalmente sustraídos" de esta ciudad.
Fruto del acuerdo de colaboración entre Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL), el procurador de UPL en las Cortes autonómicas, Luis Mariano Santos, ha registrado varias preguntas en las Cortes autonómicas instando a la Junta a que reclame al Gobierno la vuelta de los archivos "ilegalmente sustraídos" del Archivo General de la Guerra Civil Española, ubicado en Salamanca.
En un comunicado, la UPL ha recordado que en la madrugada del 19 de enero de 2006, el Gobierno de España entregó a la Generalitat de Cataluña miles de fondos custodiados hasta entonces en Salamanca en el Archivo General de la Guerra Civil Española.
Esta entrega era consecuencia directa de la Ley 21/2005, de 17 de noviembre, de restitución a la Generalitat de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de creación del Centro Documental de la Memoria Histórica, ha recordado la UPL.
En este sentido, desde UPL y CCRL recuerdan a la Junta que, según lo establecido en el artículo 1 de la Ley 21/2005, el objetivo perseguido era "la restitución de los documentos y efectos incautados en Cataluña", es decir, que debía afectar exclusivamente a los documentos catalanes, pese a lo cual hubo miles de documentos que se entregaron a la Generalitat en 2006 que no eran ni de Cataluña ni pertenecerían a titulares catalanes.
Por ello, los leonesistas reclaman la vuelta a Salamanca de los documentos "entregados ilegalmente", indicando que junto a los documentos incautados a los catalanes por las tropas franquistas durante la Guerra Civil se entregaron a la Generalitat también 400.000 documentos de otros territorios.
UPL recalca que siguiendo los preceptos de dicha ley dichos documentos "no debían haber salido de Salamanca y deberían haber permanecido en el Archivo General de la Guerra Civil Española".
Lo + leído
Top 50
- 1
El tren turístico atropella a una mujer en el centro de León
- 2
El PSOE guarda silencio sobre el Máster de Óscar Álvarez pese a certificarse que nunca lo tuvo
- 3
La Policía investiga una brutal agresión en León capital con el resultado de un herido de extrema gravedad
- 4
El Palacio de Exposiciones acogerá una feria internacional con 25.000 antigüedades y un impacto económico previsto de 240.000 euros
- 5
Dos heridos tras un aparatoso accidente en León capital con un vehículo empotrado en un escaparate
- 1
Muere un leonés de 65 años en una colisión frontal en la León-Valladolid
- 2
El tren turístico atropella a una mujer en el centro de León
- 3
Un ejercicio militar termina en un incendio que hace intervenir a la UME en el campo de tiro del Ferral del Bernesga
- 4
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 5
El vigilante de seguridad que descubrió a Cifuentes dice que no hubo denuncia porque pagó las cremas