Esta recreación de la historia mediante la palabra lleva el nombre de 'Un paseo por una casa de Villacelama del año 1638', y detrás de ella hay una curiosa historia. El ponente se basa en un testamento, encontrado casi de casualidad, de un párroco que habitó en dicha población.
La organización de esta actividad corre a cargo de la Asociación Cultural Vecera, una agrupación creada por varios jóvenes del pueblo hace pocos meses y que tiene como razón de ser la organización de actividades culturales, recuperar y dar a conocer la historia y tradiciones del mismo; al fin y al cabo, evitar que Villacelama caiga en el olvido y el abandono que viven otros muchos lugares de nuestra geografía.
Asimismo, han hecho coincidir esta charla con la celebración de San Isidro labrador, ya que después de esta ponencia habrá chuletada popular y fiesta amenizada por la discoteca móvil Studio 45.